Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 11:57:32 horas

| 234
Lunes, 12 de Diciembre de 2011
Para evitar que esos coches de segunda mano lleguen con defectos que les tirarían en la ITV

La Asociación Provincial de Automoción de Ciudad Real inicia un proceso pionero para garantizar la venta de coches usados con un certificado previo de un taller

La Asociación provincial de Automoción, encabezada por su presidente, José Manuel Úbeda, ha puesto en marcha una iniciativa pionera para certificar que el comprador que adquiera un vehículo usado lo haga con todas las garantías.

   Según ha explicado a Europa Press Úbeda, la propuesta que ya elevaron a la Federación regional y está pendiente de estudiar por la Confederación Española de Talleres de reparación de Automóviles y Afines (CEATRAA), consiste en que se establezca una legislación que obligue a los vendedores, además de a demostrar que el vehículo ha pasado la ITV, a adjuntar una certificación realizada por una empresa externa que garantice cuestiones como el estado en el que se encuentra el vehículo o su kilometraje real.

   "Queremos establecer un control de calidad en la compraventa de los vehículos usados que sería similar, por explicarlo más fácilmente, a las estrellas que se conceden a un hotel y que hace que su cliente ya sepa las características que va a encontrar en el mismo", ha indicado el presidente de la Asociación Provincial de Automoción.

   Este proyecto nació a través de la iniciativa presentada por una empresa alcazareña y el certificado de calidad sería un documento que permitiera al comprador comprobar, de forma rápida y fiable, que los criterios que garantizan el buen estado de un vehículo usado, tanto a nivel estético como mecánico, se han cumplido siguiendo unas estrictas normas de comprobación y unos altos estándares de calidad.

   "El objetivo de esta iniciativa es que siempre haya una garantía de calidad en todos los vehículos que se vayan a transferir ya que pueden haber pasado la ITV hace un año y, después, haber tenido un accidente o averías. Mientras que el certificado debería obtenerse en el momento de la transacción", ha explicado.

   Asimismo, José Úbeda ha añadido que, aunque esta iniciativa no saldrá de forma inmediata, sí que pedirán a las administraciones que legislen sobre esta cuestión con la máxima celeridad posible.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.