Se trata de un producto superamphiphobic que convierte en sólido los líquidos sin dejar ningún rastro
Investigadores alemanes trabajan en el repelente perfecto para los parabrisas
Una
colaboración entre expertos del Instituto Max Planck para la Investigación de
Poliuretanos (MPI-PR) en Mainz (Alemania) y la Universidad Técnica de Darmstadt
(TUD) ha llegado a la realización de un producto de revestimiento transparente superamphiphobic
para el parabrisas que repele el agua y hasta el aceite.
Se
trata de un producto que mantiene todos los valores de visión de la luna y
repele cualquier líquido sin dejar ningún tipo de residuo. Una de las pruebas
fue con arena para crear barro en el parabrisas y el resultado fue que la luna
quedó limpia y repelió la arena sin problema.
Este
trabajo tendrá repercusión en la automoción, los cristales de los rascacielos e incluso se podrá
utilizar a nivel de equipos médicos.El material está basado en silicio - que es
también el principal componente del vidrio - y un compuesto de silicio fluorado
que actúa similar al teflón
Este
recubrimiento hace que la superficie sea autolimpiable al generar que algo
líquido pase a ser sólido y no se impregne en el vidrio. Estos productos superamphiphobic
supondrán un revolución en el futuro.
![[swf object]](images/blank.gif)
Una colaboración entre expertos del Instituto Max Planck para la Investigación de Poliuretanos (MPI-PR) en Mainz (Alemania) y la Universidad Técnica de Darmstadt (TUD) ha llegado a la realización de un producto de revestimiento transparente superamphiphobic para el parabrisas que repele el agua y hasta el aceite.
Se trata de un producto que mantiene todos los valores de visión de la luna y repele cualquier líquido sin dejar ningún tipo de residuo. Una de las pruebas fue con arena para crear barro en el parabrisas y el resultado fue que la luna quedó limpia y repelió la arena sin problema.
Este trabajo tendrá repercusión en la automoción, los cristales de los rascacielos e incluso se podrá utilizar a nivel de equipos médicos.El material está basado en silicio - que es también el principal componente del vidrio - y un compuesto de silicio fluorado que actúa similar al teflón
Este recubrimiento hace que la superficie sea autolimpiable al generar que algo líquido pase a ser sólido y no se impregne en el vidrio. Estos productos superamphiphobic supondrán un revolución en el futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189