El peso de la venta de recambios y de taller sigue subiendo en sus balances
Dos de cada tres concesionarios están en pérdidas y la postventa seguirá siendo su salvación en 2012
Un 68% de los concesionarios de automóviles en España se
encuentra en situación de pérdidas por la fuerte caída de ventas del último
año, si bien los servicios posventa mitigan parcialmente este efecto.
![[Img #3442]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_3442.jpg)
La asociación de vendedores de automóviles
GANVAM parte de esta base pasa asegurar qu
e el índice de la rentabilidad de las
redes de distribución en el automóvil se ha situado al finalizar el primer
semestre en un -0,8% sobre facturación.
Esta asociación automovilística, que alude al
informe de la consultora Snap On Business Solution, elaborado para GANVAM,
prevé que con estos resultados a mitad de año, el ejercicio completo no pueda
enderezar la actual situación de números rojos por las malas perspectivas de un
cierre de mercado de 820.000 turismos.
El índice de rentabilidad de los vendedores
de automóviles se situó en un 0,1% en 2009 y en 0,2% en 2010, por lo que el
0,8% en negativo de enero-julio de este año confirma la difícil situación por
la que pasa este sector.
En cuanto a ventas, éstas han perdido peso en
la facturación global del concesionario, al pasar de un 80% en el acumulado
hasta junio de 2010 a un 73% en el mismo periodo de este año, es decir siete
puntos porcentuales menos.
En la caída de la facturación también impacta
la bajada de precios de los automóviles, debido a las promociones para
dinamizar el mercado. Al cierre del primer semestre, la rentabilidad por la
venta de coches nuevos se situó en el 2,7%, frente al 3,5% en que se situó en
2010.
En la actividad de
recambios ha habido también una recesión de esa rentabilidad,
pues si en 2010 era del 19% al cierre del periodo enero-junio de 2011 llegaba
sólo al 17%. Por su parte, la rentabilidad de talleres se mantiene invariable
en el 18%.
El informe de Ganvam confirma la importancia
creciente de la posventa frente a la venta en la rentabilidad global de las
redes de distribución, con unas actividades de recambios y taller que
representaron el 69% del resultado total, frente al 31% que aportaron las
ventas de nuevos y usados.
En esta área posventa
el mayor peso lo ejerce la actividad de recambios, que
contribuyeron en el semestre de referencia en un 45% a la facturación de
posventa, si bien este peso es inferior al 46% con que se cerró 2010.
Por el contrario, la actividad de talleres aportó el 24% entre enero y junio, cuando al cierre
de 2010, la contribución de esta actividad era del 22%.
Un 68% de los concesionarios de automóviles en España se encuentra en situación de pérdidas por la fuerte caída de ventas del último año, si bien los servicios posventa mitigan parcialmente este efecto.
![[Img #3442]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_3442.jpg)
La asociación de vendedores de automóviles GANVAM parte de esta base pasa asegurar qu
e el índice de la rentabilidad de las redes de distribución en el automóvil se ha situado al finalizar el primer semestre en un -0,8% sobre facturación.
Esta asociación automovilística, que alude al informe de la consultora Snap On Business Solution, elaborado para GANVAM, prevé que con estos resultados a mitad de año, el ejercicio completo no pueda enderezar la actual situación de números rojos por las malas perspectivas de un cierre de mercado de 820.000 turismos.
El índice de rentabilidad de los vendedores de automóviles se situó en un 0,1% en 2009 y en 0,2% en 2010, por lo que el 0,8% en negativo de enero-julio de este año confirma la difícil situación por la que pasa este sector.
En cuanto a ventas, éstas han perdido peso en la facturación global del concesionario, al pasar de un 80% en el acumulado hasta junio de 2010 a un 73% en el mismo periodo de este año, es decir siete puntos porcentuales menos.
En la caída de la facturación también impacta la bajada de precios de los automóviles, debido a las promociones para dinamizar el mercado. Al cierre del primer semestre, la rentabilidad por la venta de coches nuevos se situó en el 2,7%, frente al 3,5% en que se situó en 2010.
En la actividad de recambios ha habido también una recesión de esa rentabilidad, pues si en 2010 era del 19% al cierre del periodo enero-junio de 2011 llegaba sólo al 17%. Por su parte, la rentabilidad de talleres se mantiene invariable en el 18%.
El informe de Ganvam confirma la importancia creciente de la posventa frente a la venta en la rentabilidad global de las redes de distribución, con unas actividades de recambios y taller que representaron el 69% del resultado total, frente al 31% que aportaron las ventas de nuevos y usados.
En esta área posventa el mayor peso lo ejerce la actividad de recambios, que contribuyeron en el semestre de referencia en un 45% a la facturación de posventa, si bien este peso es inferior al 46% con que se cerró 2010.
Por el contrario, la actividad de talleres aportó el 24% entre enero y junio, cuando al cierre de 2010, la contribución de esta actividad era del 22%.











Fran | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 a las 11:13:23 horas
Pues que hagan como en el carrefoul,compras uno y te llevas dos.
Accede para responder