El sector de las lunas ha crecido un 30% en talleres desde hace 5 años pero ha perdido un 30% en personal
Es una paradoja pero mientras que
en el sector de la automoción existe un crisis muy aguda, se cierran miles de
talleres de chapa o talleres oficiales, en el sector de talleres especialistas
de lunas se crece y no se cierran apenas negocios.
El sector de la cristalería del
automóvil ha crecido casi un 10% en 2011 y ha pasado de los 1.000 a los 1.100
talleres, pero otra paradoja que surge es que con más talleres que nunca hay
menos trabajadores que hace cinco años.
Desde INFOLUNA nos hemos puesto en
contacto con muchos talleres de España para elaborar una estadística sobre la
media de trabajadores que estaban en plantilla de un taller en 2006, justo
antes del comienzo de la crisis y en 2011 con la crisis.
La realidad es que en un taller de
entre 100 y 150 metros cuadrados se empelaba en 2007 a una media de cuatro
trabajadores mientras que en esos mismos talleres en 2011 se están empleando a
dos personas.
Mientras que en los últimos cinco
años se ha incrementado el número de talleres en un 30%, se ha reducido el
personal en la misma proporción, un 30%.
La ecuación final es que se ha
crecido mucho en número de talleres mientras que el trabajo se ha reducido
drásticamente entre un 30 y 40%, algo similar al número de trabajadores
empleados en el sector.
¿Tiene sentido que en la época de
menor volumen de trabajo desde hace más de una década se hayan abierto más
talleres que nunca? La respuesta es sí y no. No porque no hay trabajo para que
todos subsistan pero sí porque las compañías quieren ser lo más fuerte posibles
para posicionarse en el futuro. Lo que está claro es que algunas compañías que
han crecido mucho en estos años se quedarán y otras se quedarán desplazas, pero
es legítimo que cada red quiera ser más fuerte que las demás y abra talleres
pero es matemática pura y muchos talleres cerrarán.
Es una paradoja pero mientras que
en el sector de la automoción existe un crisis muy aguda, se cierran miles de
talleres de chapa o talleres oficiales, en el sector de talleres especialistas
de lunas se crece y no se cierran apenas negocios.
El sector de la cristalería del automóvil ha crecido casi un 10% en 2011 y ha pasado de los 1.000 a los 1.100 talleres, pero otra paradoja que surge es que con más talleres que nunca hay menos trabajadores que hace cinco años.
Desde INFOLUNA nos hemos puesto en contacto con muchos talleres de España para elaborar una estadística sobre la media de trabajadores que estaban en plantilla de un taller en 2006, justo antes del comienzo de la crisis y en 2011 con la crisis.
La realidad es que en un taller de entre 100 y 150 metros cuadrados se empelaba en 2007 a una media de cuatro trabajadores mientras que en esos mismos talleres en 2011 se están empleando a dos personas.
Mientras que en los últimos cinco años se ha incrementado el número de talleres en un 30%, se ha reducido el personal en la misma proporción, un 30%.
La ecuación final es que se ha crecido mucho en número de talleres mientras que el trabajo se ha reducido drásticamente entre un 30 y 40%, algo similar al número de trabajadores empleados en el sector.
¿Tiene sentido que en la época de menor volumen de trabajo desde hace más de una década se hayan abierto más talleres que nunca? La respuesta es sí y no. No porque no hay trabajo para que todos subsistan pero sí porque las compañías quieren ser lo más fuerte posibles para posicionarse en el futuro. Lo que está claro es que algunas compañías que han crecido mucho en estos años se quedarán y otras se quedarán desplazas, pero es legítimo que cada red quiera ser más fuerte que las demás y abra talleres pero es matemática pura y muchos talleres cerrarán.













polito | Miércoles, 04 de Enero de 2012 a las 23:23:04 horas
La explicación es clara. Las franquicias están haciendo su agosto gracias a la crisis. Los desempleados se "compran" su puesto de trabajo. En un par de años comenzaremos a ver el desastre...(ojalá me equivoque)
Accede para responder