Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

| 212 1
Lunes, 09 de Enero de 2012
Martín Navaz, presidente de la Asociación de Corredores, ve inviable el actual número de corredores y agentes

"No tiene sentido que existan cerca de 5.000 corredores y 10.000 agentes cuando la mayoría mueven carteras mínimas"

Agentes y corredores son un elemento clave en la distribución de seguros. Pero su preeminencia empieza a languidecer. Así lo muestra, al menos, el informe sobre la mediación elaborado por la Dirección General de Seguros (DGS). Al cierre de 2009, gestionaban un 42,7% de las primas en cartera, hasta 26.182 millones de euros. Pero su peso en la nueva producción baja al 27,7% y supone 7.359 millones en primas. ¿Pero por qué se produce esta decadencia? Martín Navaz, presidente de Adecose, enumera los motivos:


 "La crisis, la agresividad comercial en productos de masa como el auto o el hogar, la aparición de la venta directa, el creciente peso de bancaseguros o los comparadores online producen un descenso del negocio entre la mediación tradicional". A juicio de este directivo, "debería producirse una consolidación en el sector. No tiene sentido que existan cerca de 5.000 corredores y 10.000 agentes cuando la mayoría mueven carteras mínimas". Francisco Betés, de IMAF, coincide con su diagnóstico. "Tan solo 7.500 agentes de los más de 90.000 facturan más de 300.000 euros en primas. Y la mitad de los corredores inscritos en la DGS facturan menos de un millón en primas", explica. 

Su diagnóstico es claro: "La consolidación de la mediación es imparable y la crisis lo está acelerando". ¿Recetas para sobrevivir? Este ejecutivo reconoce que "los mediadores introducidos en determinados nichos de mercado podrán subsistir sin problemas". Entre tanto, Navaz apunta medidas a adoptar: "Ante un mercado tan complicado hay que cuidar los costes al máximo, integrarse o compartir la estructura con otros corredores porque permitirá negociar con más fuerza con las compañías". 

Fuente: Cinco Días
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

  • pepe

    pepe | Lunes, 16 de Enero de 2012 a las 08:46:18 horas

    la verdad es que las cosas que ves visitando de corredores y agentes pidiendo "comisiones" es lamentable. SI las oficinas centrales supieran, si no lo saben ya, lo que hacen sus oficinas se les caería alguno la cara de verguenza.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.