Las compañías seguirán apretando en 2012 ante su bajada de rentabilidad con pólizas a precios de 1993
El 56% de los españoles busca sólo precio en su póliza y provoca la continuidad en el ahogo en las cuentas de los talleres
Los datos revelados por Fundación Mapfre sobre la tendencia
de los españoles hacia el precio por encima de las calidades de las coberturas
resulta preocupante. Un 56% de los ciudadanos se decantan por el precio y esa
tendencia estimulará aún más a las aseguradoras a la hora de seguir ofreciendo
pólizas a precios de hace 15 años y les obligará a apretar en costes a los
talleres.
¿Calidad del servicio o precio? Más de la mitad de los ciudadanos confirma que la
variable precio es en
mayor medida la que finalmente determina la decisión de contratar un seguro,
según se desprende del informe ‘La percepción social del seguro en España’
presentado por Fundación
Mapfre y elaborado por ICEA para el Instituto de Ciencias del Seguro de
la fundación. Esta es una de las conclusiones de una parte del estudio que
tiene como objetivo conocer la percepción y la valoración del producto por
parte de la sociedad.
Sobre las entidades destaca el hecho de que ocho de cada
10 españoles cree que no
existen distinciones entre
las coberturas que ofrecen las compañías. Las
principales diferencias se concentran en la calidad del servicio y el precio.
En general, de la encuesta se deducen varias áreas en las que la industria
debería mejorar. En primer
lugar en la información y
transparencia que ofrecen ya
que el 54% cree que es difícil saber lo que cubren los seguros. También se
quejan de que para calcular el precio no se tenga en cuenta los datos
históricos del cliente respecto a los siniestros sino sólo el último año.
Los asegurados demandan estrategias concretas de fidelización, destacando la
insatisfacción que genera el hecho de que las compañías sólo realicen ofertas para los no clientes: El 45% cree que la
comunicación de las entidades cuida más al cliente potencial que al que ya
existe.
Este estudio revela que en 2012 se mantendrán los precios a
la baja y que desde las compañías se seguirá pidiendo un “esfuerzo” a los
talleres para mantener su rentabilidad. Si el asegurado decide no rascarse el
bolsillo será complicado ganarle la batalla al coste y habrá que prepararse
para un año al mismo ritmo de 2011.
Los datos revelados por Fundación Mapfre sobre la tendencia de los españoles hacia el precio por encima de las calidades de las coberturas resulta preocupante. Un 56% de los ciudadanos se decantan por el precio y esa tendencia estimulará aún más a las aseguradoras a la hora de seguir ofreciendo pólizas a precios de hace 15 años y les obligará a apretar en costes a los talleres.
¿Calidad del servicio o precio? Más de la mitad de los ciudadanos confirma que la
variable precio es en
mayor medida la que finalmente determina la decisión de contratar un seguro,
según se desprende del informe ‘La percepción social del seguro en España’
presentado por Fundación
Mapfre y elaborado por ICEA para el Instituto de Ciencias del Seguro de
la fundación. Esta es una de las conclusiones de una parte del estudio que
tiene como objetivo conocer la percepción y la valoración del producto por
parte de la sociedad.
Sobre las entidades destaca el hecho de que ocho de cada
10 españoles cree que no
existen distinciones entre
las coberturas que ofrecen las compañías. Las
principales diferencias se concentran en la calidad del servicio y el precio.
En general, de la encuesta se deducen varias áreas en las que la industria
debería mejorar. En primer
lugar en la información y
transparencia que ofrecen ya
que el 54% cree que es difícil saber lo que cubren los seguros. También se
quejan de que para calcular el precio no se tenga en cuenta los datos
históricos del cliente respecto a los siniestros sino sólo el último año.
Los asegurados demandan estrategias concretas de fidelización, destacando la insatisfacción que genera el hecho de que las compañías sólo realicen ofertas para los no clientes: El 45% cree que la comunicación de las entidades cuida más al cliente potencial que al que ya existe.
Este estudio revela que en 2012 se mantendrán los precios a la baja y que desde las compañías se seguirá pidiendo un “esfuerzo” a los talleres para mantener su rentabilidad. Si el asegurado decide no rascarse el bolsillo será complicado ganarle la batalla al coste y habrá que prepararse para un año al mismo ritmo de 2011.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31