En Barcelona entre en 17 y 17 de marzo se preguntarán ¿Son comunes los problemas con los que se encuentran los talleres en toda España?
CONEPA organiza un foro de intercambio de experiencias entre reparadores de diferentes comunidades autónomas
En el marco de Expomóvil Comercial y con el apoyo de sus dos
asociaciones miembro catalanas, la Unió d´Empresaris d´Automoció de Catalunya y
la Unió de Empresaris d´Automoció del Vallés, Ossona y Maresme.
La Federación Española de Empresarios
Profesionales de Automoción, CONEPA, celebrará el próximo 15 de
marzo a las 17:30 de la tardeen el marco de Expomóvil Comercial una mesa redonda de intercambio
de opiniones entre profesionales de la reparación y el mantenimiento de
vehículos de diferentes comunidades autónomas. La reunión, que
se prolongará hasta las 19:30, contará con la presencia de representantes de
las asociaciones de CONEPA que harán llegar las experiencias de sus asociados
sobre una serie de temas de especial relevancia.
La representación más numerosa en cuanto a número de talleres la aportarán
las dos asociaciones catalanas integradas en la federación, la Unió
d´Empresaris d´Automoció de Catalunya y la Unió de Empresaris d´Automoció del
Vallés, Ossona y Maresme.
La mesa redonda contará con un moderador, quien, basándose en el análisis de
coyuntura realizado por CONEPA sobre la situación de los talleres a finales de
2011, se irá deteniendo en cada uno de los siguientes temas para ir
recogiendo las experiencias de los participantes en sus respectivos ámbitos territoriales:
-Influencia de la coyuntura económica en el sector de la reparación y
mantenimiento de vehículos.
-Incidencias de impagos de facturas,
retrasos en la recogida de los vehículos y abandono de coches en el taller.
-El grave problema del intrusismo: talleres
ilegales, reparaciones en las calles y en locales privados y alquiler de
instalaciones para reparar (boxes), aumento de la demanda de recambios en los
desguaces por parte de los usuarios.
-Las relaciones con las compañías de seguros.
-Las cargas burocráticas del taller.
-El futuro a medio plazo del taller: la renovación tecnológica
y la evolución del parque y su influencia en las empresas del sector.
Durante la mañana de ese mismo día y también en las instalaciones
de Expomóvil Comercial, CONEPA celebrará su segunda reunión de
junta directiva de 2012.
En el marco de Expomóvil Comercial y con el apoyo de sus dos asociaciones miembro catalanas, la Unió d´Empresaris d´Automoció de Catalunya y la Unió de Empresaris d´Automoció del Vallés, Ossona y Maresme.
La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, CONEPA, celebrará el próximo 15 de marzo a las 17:30 de la tardeen el marco de Expomóvil Comercial una mesa redonda de intercambio de opiniones entre profesionales de la reparación y el mantenimiento de vehículos de diferentes comunidades autónomas. La reunión, que se prolongará hasta las 19:30, contará con la presencia de representantes de las asociaciones de CONEPA que harán llegar las experiencias de sus asociados sobre una serie de temas de especial relevancia. La representación más numerosa en cuanto a número de talleres la aportarán las dos asociaciones catalanas integradas en la federación, la Unió d´Empresaris d´Automoció de Catalunya y la Unió de Empresaris d´Automoció del Vallés, Ossona y Maresme.
La mesa redonda contará con un moderador, quien, basándose en el análisis de coyuntura realizado por CONEPA sobre la situación de los talleres a finales de 2011, se irá deteniendo en cada uno de los siguientes temas para ir recogiendo las experiencias de los participantes en sus respectivos ámbitos territoriales:
-Influencia de la coyuntura económica en el sector de la reparación y
mantenimiento de vehículos.
-Incidencias de impagos de facturas,
retrasos en la recogida de los vehículos y abandono de coches en el taller.
-El grave problema del intrusismo: talleres
ilegales, reparaciones en las calles y en locales privados y alquiler de
instalaciones para reparar (boxes), aumento de la demanda de recambios en los
desguaces por parte de los usuarios.
-Las relaciones con las compañías de seguros.
-Las cargas burocráticas del taller.
-El futuro a medio plazo del taller: la renovación tecnológica
y la evolución del parque y su influencia en las empresas del sector.
Durante la mañana de ese mismo día y también en las instalaciones de Expomóvil Comercial, CONEPA celebrará su segunda reunión de junta directiva de 2012.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19