Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

| 161
Jueves, 09 de Febrero de 2012
Se vendieron 5.624 siendo Renault con 1.028 unidades el primero y Peugeot con 928 el segundo

La venta de vehículos comerciales baja un 19% en enero y se sitúa en valores de 1998

A lo largo del pasado enero se vendieron en España 5.624 comerciales ligeros, según los datos analizados por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), cifra que supuso un descenso del 19,68% con respecto a los datos del mismo mes de 2011. Esa cantidad es la más baja de las registradas en el primer mes del ejercicio desde 1998.

A lo largo del pasado mes la clasificación estuvo liderada por Renault, que dio de alta 1.028 vehículos, con una caída del 25,13% frente a las matriculaciones del mismo periodo del pasado ejercicio. Peugeot ocupó la segunda plaza tras colocar en el mercado 938 unidades y un descenso del 16,70%, por debajo de la media de este segmento. El tercer escalón del podio, de nuevo enteramente francés, fue para Citröen, cuyas ventas fueron un 20,11% menores que las logradas en enero de 2011, al dar de alta 842 vehículos.

Solo Nissan mejoró sus resultados, al crecer sus matriculaciones un 15,26%, un incremento que le situó en la sexta posición del mercado. Fuera de las tres primeras plazas, las marcas que ganaron cuota de mercado al sufrir unos descensos menores que la media del sector, fueron Ford (-7,95%) y Volkswagen, con una leve corrección del 2,58%.

Desde Aniacam subrayan que todos los segmentos de vehículos comerciales, «sin excepciones», registraron variaciones negativas durante el pasado mes. Asimismo, aseguran que las variaciones de enero respecto al mismo periodo de 2011 fueron «muy significativas» y prevé que «durante el primer semestre del año seguirán en la misma línea». 

Las previsiones de la citada asociación es que en los próximos meses las ventas de este tipo de vehículos estén «en línea con la situación de incertidumbre de la economía española», y apunta que en el sector de automoción «se suma la subida del precio de los carburantes». Por todo ello, Aniacam estima que en 2012 «el mercado será inferior al del pasado año», por lo que augura que se darán de alta alrededor de «unos 100.000 vehículos».

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.