Audatex prevé un descenso del 3% en 2012
2011 acaba con 5,7 millones de reparaciones (-4,9%), 285 menos que en 2010 y 750.000 menos que en 2008
La actividad de los talleres en España continúa disminuyendo, ahondando
así en la crisis que sufre el negocio de concesionarios por la fuerte caída de
las ventas de automóviles. Según los datos de Audatex, compañía especializada
en soluciones y servicios de valoración de siniestros, las reparaciones de
siniestros cayeron el pasado año un 4,9% respecto a 2010, con 5,7 millones de
operaciones. La previsión que maneja esta compañía es que este año se mantenga
el descenso, concretamente otro 3%. El 4,9% supone la mayor caída desde el inicio
de la crisis, que ha re
![[Img #3682]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_3682.swf)
stado desde 2008 casi 750.000 visitas anuales al taller.
Otro efecto de la crisis es el aumento de las
reparaciones de los coches más antiguos, pues en los datos de Audatex se
establece que el 5% de las operaciones recaen en vehículos de más de 10 años,
cuando en 2008 apenas llegaban al 0,5%. La asociación de concesionarios Ganvam
calcula que los vehículos de más de 10 años supusieron el pasado año el 43,7%,
cuando en 2007 eran el 35,7%. Audatex calcula que el pasado año, de los 22 millones
de vehículos que circulaban en España, solo 5,2 millones tenía menos de cinco
años.
Respecto al coste de las reparaciones, rondó de media los
1.000 euros. Una cuarta parte supuso menos de 300 euros, casi el 30% si situó
entre 300 y 600 euros y el 22% costó entre 600 y 1.200 euros. Por la parte
alta, el 1,5% tuvo una factura de 6.000 a 15.000 euros y el 0,2% superó los
15.000.
La actividad de los talleres en España continúa disminuyendo, ahondando así en la crisis que sufre el negocio de concesionarios por la fuerte caída de las ventas de automóviles. Según los datos de Audatex, compañía especializada en soluciones y servicios de valoración de siniestros, las reparaciones de siniestros cayeron el pasado año un 4,9% respecto a 2010, con 5,7 millones de operaciones. La previsión que maneja esta compañía es que este año se mantenga el descenso, concretamente otro 3%. El 4,9% supone la mayor caída desde el inicio de la crisis, que ha re
stado desde 2008 casi 750.000 visitas anuales al taller.
Otro efecto de la crisis es el aumento de las reparaciones de los coches más antiguos, pues en los datos de Audatex se establece que el 5% de las operaciones recaen en vehículos de más de 10 años, cuando en 2008 apenas llegaban al 0,5%. La asociación de concesionarios Ganvam calcula que los vehículos de más de 10 años supusieron el pasado año el 43,7%, cuando en 2007 eran el 35,7%. Audatex calcula que el pasado año, de los 22 millones de vehículos que circulaban en España, solo 5,2 millones tenía menos de cinco años.
Respecto al coste de las reparaciones, rondó de media los 1.000 euros. Una cuarta parte supuso menos de 300 euros, casi el 30% si situó entre 300 y 600 euros y el 22% costó entre 600 y 1.200 euros. Por la parte alta, el 1,5% tuvo una factura de 6.000 a 15.000 euros y el 0,2% superó los 15.000.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189