La dirección con la nueva ley no necesita ya de la aprobación de una autoridad laboral
Rioglass aprovecha la reforma laboral para acelerar un ERE
La dirección de Rioglass comunicó la semana pasada su
intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de tres
meses, que afectaría a toda la plantilla de sus plantas de Sovilla, en Mieres,
y Villallana en Lena; esto es, a 200 trabajadores, de forma no rotatoria.
Asimismo, proponía 16 despidos. Esta misma semana iban a seguir las
negociaciones, pero la empresa decidió retirar su propuesta y plantear otra
nueva amparada por la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno de Rajoy.
Habrá una reunión con los representantes de los trabajadores mañana. Mientras
tanto, crece la inquietud entre la plantilla. Temen que haya más despidos -en
los últimos días ya no se habla de 16, sino de 17- y que se recrudezcan las
condiciones de la regulación de empleo.
El secretario de Acción Sindical del SOMA-FITAG-UGT,
José Antonio Menéndez Barriada, señaló ayer que los servicios jurídicos del
sindicato «estudian la legalidad» de este cambio de ERE, tras confirmar el
inesperado cambio que ha dado la dirección de Rioglass: «La empresa ha retirado
el primer documento, que ya se estaba negociando, y presentará una nueva
propuesta el jueves». Los sindicatos acudirán a este encuentro con muchas
reticencias, ya que «partiremos de nuevo de cero», dijeron.
![[Img #3702]](upload/img/periodico/img_3702.jpg)
Las centrales han mostrado su malestar por esta
modificación y advierten a la empresa de que la prioridad son los trabajadores:
«No conocemos aún el nuevo ERE que pretende presentar la empresa, pero no vale
todo», puntualizó Barriada.
El responsable sindical quiso puntualizar que «la
reforma laboral entró en vigor el domingo, a través de un decreto, pero no
sabemos si es legal que se anule una negociación que ya estaba en marcha y se
pretenda redactar un nuevo documento».
Con este cambio de la normativa, recordó Barriada, un
ERE «puede ser aprobado sin que sea precisa la mediación de una autoridad
laboral competente», por lo que el nuevo documento de Rioglass Solar se
adaptaría a estas nuevas condiciones.
La dirección de Rioglass comunicó la semana pasada su intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de tres meses, que afectaría a toda la plantilla de sus plantas de Sovilla, en Mieres, y Villallana en Lena; esto es, a 200 trabajadores, de forma no rotatoria. Asimismo, proponía 16 despidos. Esta misma semana iban a seguir las negociaciones, pero la empresa decidió retirar su propuesta y plantear otra nueva amparada por la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno de Rajoy. Habrá una reunión con los representantes de los trabajadores mañana. Mientras tanto, crece la inquietud entre la plantilla. Temen que haya más despidos -en los últimos días ya no se habla de 16, sino de 17- y que se recrudezcan las condiciones de la regulación de empleo.
El secretario de Acción Sindical del SOMA-FITAG-UGT, José Antonio Menéndez Barriada, señaló ayer que los servicios jurídicos del sindicato «estudian la legalidad» de este cambio de ERE, tras confirmar el inesperado cambio que ha dado la dirección de Rioglass: «La empresa ha retirado el primer documento, que ya se estaba negociando, y presentará una nueva propuesta el jueves». Los sindicatos acudirán a este encuentro con muchas reticencias, ya que «partiremos de nuevo de cero», dijeron.
![[Img #3702]](upload/img/periodico/img_3702.jpg)
Las centrales han mostrado su malestar por esta modificación y advierten a la empresa de que la prioridad son los trabajadores: «No conocemos aún el nuevo ERE que pretende presentar la empresa, pero no vale todo», puntualizó Barriada.
El responsable sindical quiso puntualizar que «la reforma laboral entró en vigor el domingo, a través de un decreto, pero no sabemos si es legal que se anule una negociación que ya estaba en marcha y se pretenda redactar un nuevo documento».
Con este cambio de la normativa, recordó Barriada, un ERE «puede ser aprobado sin que sea precisa la mediación de una autoridad laboral competente», por lo que el nuevo documento de Rioglass Solar se adaptaría a estas nuevas condiciones.













TESTI | Miércoles, 15 de Febrero de 2012 a las 16:21:19 horas
ya empiezan ya
Accede para responder