En su congreso reclaman ayuda urgente al estado
El sector de los concesionarios ha despedido a 50.000 personas en cuatro años
El
presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Antonio
Romero-Haupold, ha subrayado que desde que inició la crisis y hasta finales del
año pasado los concesionarios españoles han prescindido de 50.000 empleados.
Durante su intervención en el XX Congreso Nacional de la
Distribución de la Automoción, Romero-Haupold ha insistido en que esta cifra es
similar a los puestos de trabajo que se destruirían si se cerraran todas las
fábricas de automóviles de España.
Asimismo, ha advertido de que en la actualidad 1.500
concesionarios tienen cancelados sus contratos por las marcas, de forma que las
pymes ven comprometida su continuidad , quedando en el aire la recuperación de
las fuertes inversiones realizadas a lo largo de los años.
Por todo ello, Romero-Haupold ha solicitado al Gobierno
que cumpla sus compromisos y tramite "cuanto antes" la Ley de
Contratos de Distribución Comercial que regule las relaciones existentes entre
los concesionarios de automoción y los fabricantes.
"Estamos aquí para pedir que se cumplan las
promesas. Este año se van a definir los 50 próximos años de la
automoción", ha remarcado el presidente de Faconauto, que ha reconocido
que los datos previstos para 2012 son "muy malos" y que el sector
continuará con problemas de financiación.
Por último, ha reclamado a los partidos políticos que
establezcan ayudas para la venta de vehículos, recordando que por cada
automóvil que se vende el Estado ingresa dinero gracias a los impuestos.
"Hace dos años, cuando se establecieron ayudas al
mercado, se lograron subidas del 40%, por lo que esperamos que el Gobierno tome
medidas cuanto antes", ha subrayado. EL PROBLEMA DE LA FINANCIACION.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de
Vendedores de Vehículos a Motor,
Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez-Torres, ha recordado que
la financiación es imprescindible para dinamizar la demanda del sector.
"El 80% de los demandantes de turismos requiere
financiación, un porcentaje que en el caso de los demandantes de vehículos
industriales roza el 100%", ha destacado.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, ha subrayado que desde que inició la crisis y hasta finales del año pasado los concesionarios españoles han prescindido de 50.000 empleados.
Durante su intervención en el XX Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción, Romero-Haupold ha insistido en que esta cifra es similar a los puestos de trabajo que se destruirían si se cerraran todas las fábricas de automóviles de España.
Asimismo, ha advertido de que en la actualidad 1.500 concesionarios tienen cancelados sus contratos por las marcas, de forma que las pymes ven comprometida su continuidad , quedando en el aire la recuperación de las fuertes inversiones realizadas a lo largo de los años.
Por todo ello, Romero-Haupold ha solicitado al Gobierno que cumpla sus compromisos y tramite "cuanto antes" la Ley de Contratos de Distribución Comercial que regule las relaciones existentes entre los concesionarios de automoción y los fabricantes.
"Estamos aquí para pedir que se cumplan las promesas. Este año se van a definir los 50 próximos años de la automoción", ha remarcado el presidente de Faconauto, que ha reconocido que los datos previstos para 2012 son "muy malos" y que el sector continuará con problemas de financiación.
Por último, ha reclamado a los partidos políticos que establezcan ayudas para la venta de vehículos, recordando que por cada automóvil que se vende el Estado ingresa dinero gracias a los impuestos.
"Hace dos años, cuando se establecieron ayudas al mercado, se lograron subidas del 40%, por lo que esperamos que el Gobierno tome medidas cuanto antes", ha subrayado. EL PROBLEMA DE LA FINANCIACION.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez-Torres, ha recordado que la financiación es imprescindible para dinamizar la demanda del sector.
"El 80% de los demandantes de turismos requiere financiación, un porcentaje que en el caso de los demandantes de vehículos industriales roza el 100%", ha destacado.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19