Comprometen seriamente la viabildad de los que si cumplen con la ley
Los talleres ilegales se multiplican
La crisis ha multiplicado
los talleres de coches que no cumplen las normativas legales y que trabajan sin
licencia, tanto e chapa como en lunas. En Castilla La Mancha la situación es
traumática y la facturación de los talleres legales se está viendo reducida en
más de un 30% por la proliferación de los “chapuzas” que trabajan sin cumplir cumplir
con las obligaciones fiscales, medioambientales y tecnológicas que sí han de
cumplir el resto de talleres.
Así lo ha
denunciado a Europa Press el presidente de la Federación Regional de
Asociaciones de Empresarios de Automoción de Castilla-La Mancha, Antonio
Atiénzar, quien ha señalado que se han enviado cartas a la Administración
regional solicitando una reunión con el fin de abordar esta cuestión que tanto
preocupa al sector de automoción.
Atiénzar ha reconocido que con la crisis han proliferado este tipo de talleres
aunque esta problemática lleva existiendo "desde que el taller se inventó
como taller". "Siempre hemos tenido esa competencia desleal", ha
declarado el presidente de la Federación, quien admite que el error ha sido del
propio sector por haberlo permitido.
En una situación de "crisis profunda" como la actual el crecimiento
de estos talleres se ha "desbordado", provocando no solo un perjuicio
a los talleres legales sino al propio consumidor, que por ahorrarse un dinero,
puede verse en la tesitura de no poder reclamar e incluso poner en peligro su
propia vida.
Según ha dicho, esos talleres ilegales, en un momento económico en el que han
aumentado las reparaciones de coches viejos, son un "cóctel molotov"
ya que, en la mayoría de las ocasiones, no cuentan con la tecnología necesaria
para reparar esos vehículos.
La crisis ha multiplicado los talleres de coches que no cumplen las normativas legales y que trabajan sin licencia, tanto e chapa como en lunas. En Castilla La Mancha la situación es traumática y la facturación de los talleres legales se está viendo reducida en más de un 30% por la proliferación de los “chapuzas” que trabajan sin cumplir cumplir con las obligaciones fiscales, medioambientales y tecnológicas que sí han de cumplir el resto de talleres.
Así lo ha denunciado a Europa Press el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Empresarios de Automoción de Castilla-La Mancha, Antonio Atiénzar, quien ha señalado que se han enviado cartas a la Administración regional solicitando una reunión con el fin de abordar esta cuestión que tanto preocupa al sector de automoción.
Atiénzar ha reconocido que con la crisis han proliferado este tipo de talleres aunque esta problemática lleva existiendo "desde que el taller se inventó como taller". "Siempre hemos tenido esa competencia desleal", ha declarado el presidente de la Federación, quien admite que el error ha sido del propio sector por haberlo permitido.
En una situación de "crisis profunda" como la actual el crecimiento de estos talleres se ha "desbordado", provocando no solo un perjuicio a los talleres legales sino al propio consumidor, que por ahorrarse un dinero, puede verse en la tesitura de no poder reclamar e incluso poner en peligro su propia vida.
Según ha dicho, esos talleres ilegales, en un momento económico en el que han aumentado las reparaciones de coches viejos, son un "cóctel molotov" ya que, en la mayoría de las ocasiones, no cuentan con la tecnología necesaria para reparar esos vehículos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189