Matiza la información publicada ayer en Grupo Aseguranza y que apareció tambien en Infoluna
Lagun Aro mantiene su apuesta por la mediación, aunque reordena su presencia
Pablo Mongelos, director general de Lagun Aro se dirigió ayer a
Grupo Aseguranza, diario digital que publicó la noticia del cierre de las
sucursales de Lagun Aro fuera del País Vasco y Navarra para matizar algunos
puntos. En su opinión, “los resultados en 2011 mejoran sustancialmente los del
año anterior y refuerzan el compromiso adquirido por Seguros Lagun Aro para
mantener el liderazgo en el
País Vasco y Navarra y crecer
de manera rentable y sostenida en el resto de España. La gestión realizada
durante estos años, unida a los ajustes llevados a cabo en las previsiones de
nuestro Plan Estratégico 2009-2012 para adaptarlo a la actual coyuntura
económica nos han permitido mejorar y reforzar estos dos últimos años los
resultados de nuestra compañía”.
Además, añade que, de cara al 2012, “la estrategia de la
compañía se va a basar en la eficiencia,
que se quiere conseguir gracias a la búsqueda de mejoras en todos los ámbitos
de la gestión de nuestro negocio. Trabajando tanto en el área de servicios
centrales, como los distintos canales comerciales. Mantendremos nuestra actual estrategia de crecimiento en el canal directo, reforzaremos el canal bancaseguros, yreordenaremos
nuestro canal de mediación. Concretamente, en este canal, ya hemos
avanzado y hemos realizado una reorganización en las sucursales de Cantabria, Salamanca, Burgos
y León. En estas provincias, seguimos manteniendo
nuestra red comercial, con la intención de seguir dando nuestro mejor servicio a los mediadores con la particularidad de que se han
agrupado en dos
macrosucursales: Cantabria se une a Vizcaya y el resto, Burgos,
León y Salamanca se unen aValladolid”.
Por último, Mongelos señala
que “siguiendo con los estándares
de eficiencia marcados por la
compañía, hemos decidido cerrar
la sucursal de Madrid. ya que, a corto plazo y habiendo sido la última
sucursal que se abrió en el canal de mediación, no cumplía con los criterios de
rentabilidadnecesarios para alcanzar nuestros objetivos de rentabilidad.
Madrid, es el único lugar donde hemosreducido claves de mediadores, en el resto de zonas,
se mantiene exactamente la misma política de años anteriores”.
Pablo Mongelos, director general de Lagun Aro se dirigió ayer a Grupo Aseguranza, diario digital que publicó la noticia del cierre de las sucursales de Lagun Aro fuera del País Vasco y Navarra para matizar algunos puntos. En su opinión, “los resultados en 2011 mejoran sustancialmente los del año anterior y refuerzan el compromiso adquirido por Seguros Lagun Aro para mantener el liderazgo en el País Vasco y Navarra y crecer de manera rentable y sostenida en el resto de España. La gestión realizada durante estos años, unida a los ajustes llevados a cabo en las previsiones de nuestro Plan Estratégico 2009-2012 para adaptarlo a la actual coyuntura económica nos han permitido mejorar y reforzar estos dos últimos años los resultados de nuestra compañía”.
Además, añade que, de cara al 2012, “la estrategia de la
compañía se va a basar en la eficiencia,
que se quiere conseguir gracias a la búsqueda de mejoras en todos los ámbitos
de la gestión de nuestro negocio. Trabajando tanto en el área de servicios
centrales, como los distintos canales comerciales. Mantendremos nuestra actual estrategia de crecimiento en el canal directo, reforzaremos el canal bancaseguros, yreordenaremos
nuestro canal de mediación. Concretamente, en este canal, ya hemos
avanzado y hemos realizado una reorganización en las sucursales de Cantabria, Salamanca, Burgos
y León. En estas provincias, seguimos manteniendo
nuestra red comercial, con la intención de seguir dando nuestro mejor servicio a los mediadores con la particularidad de que se han
agrupado en dos
macrosucursales: Cantabria se une a Vizcaya y el resto, Burgos,
León y Salamanca se unen aValladolid”.
Por último, Mongelos señala
que “siguiendo con los estándares
de eficiencia marcados por la
compañía, hemos decidido cerrar
la sucursal de Madrid. ya que, a corto plazo y habiendo sido la última
sucursal que se abrió en el canal de mediación, no cumplía con los criterios de
rentabilidadnecesarios para alcanzar nuestros objetivos de rentabilidad.
Madrid, es el único lugar donde hemosreducido claves de mediadores, en el resto de zonas,
se mantiene exactamente la misma política de años anteriores”.
TITI | Viernes, 02 de Marzo de 2012 a las 16:51:14 horas
reorganizar sucursales es cerrar oficinas, Dejan un comercial por provincia con sede en una oficina de su caja. Van a perder cartera seguro por que los corredores estan que trinan. Les duelo lo que nos duele a todos, el bolso, aunque lo vendan como mejora en la eficiencia.
Accede para responder