En este vídeo se comprueba las grandes diferencias en condiciones de frío y calor extremo
Saint Gobain hace una demostración práctica de las diferencias entre un parabrisas original climacoat y una luna no original
Saint Gobain Sekurit
acerca los que eran considerados lujos en el automóvil a los vehículos de gama
media. Eso ha conseguido con el nuevo parabrisas que ha presentado en el modelo
Volkswagen Passat. El coche alemán monta el parabrisas SGS Clima Coat que tiene
una doble función, como “abrigo” en invierno, como se traduciría su nombre
inglés o como manera de enfriar el coche en verano.
En este vídeo se
puede comprobar la diferencia entre un parabrisas original y uno aftermarket
sin la capacidad tecnológica de una compañía como Saint Gobain. Las pruebas
consisten en deshelar el parabrisas y el la enorme diferencia de tiempo de
deshielo entre un parabrisas climacoat y uno normal con sólo utilizar el
climatizador y en condiciones de calor extremo a 32 grados. Con ese calor a los
6 minutos del experimento, el parabrisas normal sube a 41 grados en su interior
mientras el climacoat se mantiene a 32. Dentro hay una pieza de chocolate que
se deshace dentro del coche con un parabrisas normal y que se mantiene casi
intacto en el coche con parabrisas Saint Gobai clima coat
Este parabrisas
supone un tanto tecnológico y de mercado ya que Saint Gobain ha conseguido
abaratar los costes de fabricación para un parabrisas tan avanzado y aseguran
que podrá ser montado como primer equipo de muchos modelos de coches en poco
tiempo.
![[swf object]](images/blank.gif)
El SGS Clima Coat ha
conseguido reducir el número de filamentos insertados entre las dos capas de
vidrio y el butiral y consigue deshelar el parabrisas en menos de cuatro
minutos con una fuente de alimentación standar de 14 voltios frente a los 42
que se están utilizando, pero su función aún es mejor en verano, ya que la luna
reflectante funciona como un escudo que repele el calor y evita en un 30% el
calentamiento interior. Esto hace que se utilice con menos potencia el aire
acondicionado y mejora el rendimiento del coche que reduce en un 0,1% el gasto
de combustible y los efectos contaminantes se reducen en 2,5 gramos de CO2 por
kilómetro.
Saint Gobain Sekurit acerca los que eran considerados lujos en el automóvil a los vehículos de gama media. Eso ha conseguido con el nuevo parabrisas que ha presentado en el modelo Volkswagen Passat. El coche alemán monta el parabrisas SGS Clima Coat que tiene una doble función, como “abrigo” en invierno, como se traduciría su nombre inglés o como manera de enfriar el coche en verano.
En este vídeo se puede comprobar la diferencia entre un parabrisas original y uno aftermarket sin la capacidad tecnológica de una compañía como Saint Gobain. Las pruebas consisten en deshelar el parabrisas y el la enorme diferencia de tiempo de deshielo entre un parabrisas climacoat y uno normal con sólo utilizar el climatizador y en condiciones de calor extremo a 32 grados. Con ese calor a los 6 minutos del experimento, el parabrisas normal sube a 41 grados en su interior mientras el climacoat se mantiene a 32. Dentro hay una pieza de chocolate que se deshace dentro del coche con un parabrisas normal y que se mantiene casi intacto en el coche con parabrisas Saint Gobai clima coat
Este parabrisas supone un tanto tecnológico y de mercado ya que Saint Gobain ha conseguido abaratar los costes de fabricación para un parabrisas tan avanzado y aseguran que podrá ser montado como primer equipo de muchos modelos de coches en poco tiempo.
El SGS Clima Coat ha conseguido reducir el número de filamentos insertados entre las dos capas de vidrio y el butiral y consigue deshelar el parabrisas en menos de cuatro minutos con una fuente de alimentación standar de 14 voltios frente a los 42 que se están utilizando, pero su función aún es mejor en verano, ya que la luna reflectante funciona como un escudo que repele el calor y evita en un 30% el calentamiento interior. Esto hace que se utilice con menos potencia el aire acondicionado y mejora el rendimiento del coche que reduce en un 0,1% el gasto de combustible y los efectos contaminantes se reducen en 2,5 gramos de CO2 por kilómetro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31