Incrementan el número de particulares y empresas que no hacen frente al pago de la reparación
Los coches abandonados en talleres sin pagar en 2011 ascendieron a más de 75.000
El abandono de vehículos se esta convirtiendo en un gran
problema para los talleres. A finales del año 2011, 75000 vehículos se
encontraban a la espera de que los clientes liquidaran las facturas para
recoger sus vehículos. Muchos clientes no pueden hacer frente a la factura de
reparación y no les queda otra que dejar el vehículo abandonado.
Muchas veces el vehículo es abandonado por empresas que
ya han cerrado, que se encuentran en dificultades, por personas que se han
quedado en el paro y no pueden afrontar este costo, por matrimonios que se
encuentran en separación, por herederos que también heredan el problema......
Para los pequeños talleres se suma el problema de que al no tener instalaciones
amplias, el abandono de un coche dentro de sus instalaciones les supone un gran
problema de espacio. No siempre son clientes ocasionales a veces son clientes
habituales, vecinos, amigos y conocidos por lo que además el drama aún se hace
mayor.
Las excusas y las
disculpas por parte de los clientes son de todo tipo pero al final el problema
se lo queda el taller. La mayoría son vehículos con más de 8 años en los que la
factura de reparación supera los 1000 euros. Es verdad que mucha de las veces
se tira de piezas de desguace para poder abaratar al máximo la factura. Hoy en
día con piezas de desguace se puede ofrecer un vehículo bien terminado y con
garantías. Los desguaces son una gran salida en estos tiempos pero la situación
es tan crítica que en otras ni aún con las piezas de los CAT es posible
afrontar el problema.
Hace un par de
años, la Ley de Seguridad Vial de 2010 les dio un pequeño respiro. Hasta
entonces, un taller no podía disponer del coche por mucho que su propietario no
diera señales de vida y estaba obligado a mantenerlo en sus instalaciones.
Ahora, tras un mes sin retirar el coche, el taller se lo comunica a la
Dirección General de Tráfico (DGT) y se
activa el protocolo para llevarlo al desguace. La Jefatura de tráfico
correspondiente se intenta poner en contacto con el propietario del vehículo
para avisarle de que si no liquida la deuda contraída con el taller en 1 mes,
el vehículo será entregado para su destrucción a un CAT Autorizado.
El abandono de vehículos se esta convirtiendo en un gran problema para los talleres. A finales del año 2011, 75000 vehículos se encontraban a la espera de que los clientes liquidaran las facturas para recoger sus vehículos. Muchos clientes no pueden hacer frente a la factura de reparación y no les queda otra que dejar el vehículo abandonado.
Muchas veces el vehículo es abandonado por empresas que ya han cerrado, que se encuentran en dificultades, por personas que se han quedado en el paro y no pueden afrontar este costo, por matrimonios que se encuentran en separación, por herederos que también heredan el problema...... Para los pequeños talleres se suma el problema de que al no tener instalaciones amplias, el abandono de un coche dentro de sus instalaciones les supone un gran problema de espacio. No siempre son clientes ocasionales a veces son clientes habituales, vecinos, amigos y conocidos por lo que además el drama aún se hace mayor.
Las excusas y las disculpas por parte de los clientes son de todo tipo pero al final el problema se lo queda el taller. La mayoría son vehículos con más de 8 años en los que la factura de reparación supera los 1000 euros. Es verdad que mucha de las veces se tira de piezas de desguace para poder abaratar al máximo la factura. Hoy en día con piezas de desguace se puede ofrecer un vehículo bien terminado y con garantías. Los desguaces son una gran salida en estos tiempos pero la situación es tan crítica que en otras ni aún con las piezas de los CAT es posible afrontar el problema.
Hace un par de años, la Ley de Seguridad Vial de 2010 les dio un pequeño respiro. Hasta entonces, un taller no podía disponer del coche por mucho que su propietario no diera señales de vida y estaba obligado a mantenerlo en sus instalaciones. Ahora, tras un mes sin retirar el coche, el taller se lo comunica a la Dirección General de Tráfico (DGT) y se activa el protocolo para llevarlo al desguace. La Jefatura de tráfico correspondiente se intenta poner en contacto con el propietario del vehículo para avisarle de que si no liquida la deuda contraída con el taller en 1 mes, el vehículo será entregado para su destrucción a un CAT Autorizado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189