El ratio se sitúa en un 95,2% aunque perdió un 5,4% e primas de autos
AXA mejoró en 2011 su ratio combinado (ingresos menos gastos totales) en 1,7 % con su política de reducción de costes
La aseguradora AXA España obtuvo un beneficio neto de 187 millones de
euros en 2011, lo que representó un incremento del 17,6 % en comparación con
los 160 millones ganados en el ejercicio anterior, informó hoy la compañía.
Según explicó en rueda de prensa el consejero delegado de
AXA, Javier de Agustín, estos resultados muestran la solidez del negocio de la
empresa en un entorno difícil, marcado por la fuerte crisis económica, y son
fruto de una estrategia centrada en la mejora de la rentabilidad y en el rigor
técnico, frente al puro crecimiento.
Los ingresos por primas cayeron el 5,8 % durante el año
pasado, hasta los 2.894 millones de euros, en parte debido a la citada
estrategia y a los efectos de la crisis económica, explicó De Agustín.
El ratio combinado de la aseguradora -que engloba la
siniestralidad y los costes que afronta la empresa- se situó en el 95,2 % tras
mejorar en 1,7 puntos respecto al anterior debido al buen comportamiento de la
siniestralidad y la reducción de los costes.
Por tipos de negocio, el de Vida, que representa el 78 %
del total de AXA España, registró un recorte del 4,3 % en cuanto a facturación,
que se explica fundamentalmente por la bajada del 5,4 % de las primas del
negocio de autos.
La aseguradora AXA España obtuvo un beneficio neto de 187 millones de euros en 2011, lo que representó un incremento del 17,6 % en comparación con los 160 millones ganados en el ejercicio anterior, informó hoy la compañía.
Según explicó en rueda de prensa el consejero delegado de AXA, Javier de Agustín, estos resultados muestran la solidez del negocio de la empresa en un entorno difícil, marcado por la fuerte crisis económica, y son fruto de una estrategia centrada en la mejora de la rentabilidad y en el rigor técnico, frente al puro crecimiento.
Los ingresos por primas cayeron el 5,8 % durante el año pasado, hasta los 2.894 millones de euros, en parte debido a la citada estrategia y a los efectos de la crisis económica, explicó De Agustín.
El ratio combinado de la aseguradora -que engloba la siniestralidad y los costes que afronta la empresa- se situó en el 95,2 % tras mejorar en 1,7 puntos respecto al anterior debido al buen comportamiento de la siniestralidad y la reducción de los costes.
Por tipos de negocio, el de Vida, que representa el 78 % del total de AXA España, registró un recorte del 4,3 % en cuanto a facturación, que se explica fundamentalmente por la bajada del 5,4 % de las primas del negocio de autos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189