Los independientes ganan la batalla y los call center están obligados a ofrecer tres talleres como mínimo e ir rotando
El estado de Arizona (USA) aprueba una ley que acaba con los talleres concertados
Arizona, uno de los mayores estados de Estados Unidos, ha
aprobado la primera ley en un país de los considerados punteros a nivel mundial
que acaba con los talleres concertados.
Según la ley aprobada en el estado americano, los call
centers de las aseguradoras estarán obligadas a ofrecer un mínimo de tres
opciones de talleres al usuario y hacerlo de manera rotatoria. Es decir, si en
la zona hay 10 talleres se deberán ofrecer tres opciones diferentes en cada
llamada hasta que se dé la vuelta a la lista. De esta manera se consigue que
todos los talleres reciban las mismas opciones de trabajo.
Esta ley llega tras la lucha de las asociaciones
americanas de cristalería del automóvil en su búsqueda de restar protagonismo a
Safelite, Carglass USA, que es quien gestiona los calll center de las
principales aseguradoras estadounidenses.
![[Img #3942]](upload/img/periodico/img_3942.jpg)
Tras la aprobación de esta ley, Safelite ha decidido
cerrar sus call center en Arizona y que sean las aseguradoras quienes se ocupen
de la gestión de los siniestros, ya que no podrá sacarle ninguna ventaja a la
gestión del centro telefónico.
Este es el primer caso en el que los acuerdos de redes de
talleres quedan abortados y las asociaciones de otros estados comienzan a
trabajar en la misma dirección. Si todo lo que pasa en Estados Unidos termina
llegando a Europa rápidamente ¿se verá algo parecido en España?
Arizona, uno de los mayores estados de Estados Unidos, ha aprobado la primera ley en un país de los considerados punteros a nivel mundial que acaba con los talleres concertados.
Según la ley aprobada en el estado americano, los call centers de las aseguradoras estarán obligadas a ofrecer un mínimo de tres opciones de talleres al usuario y hacerlo de manera rotatoria. Es decir, si en la zona hay 10 talleres se deberán ofrecer tres opciones diferentes en cada llamada hasta que se dé la vuelta a la lista. De esta manera se consigue que todos los talleres reciban las mismas opciones de trabajo.
Esta ley llega tras la lucha de las asociaciones americanas de cristalería del automóvil en su búsqueda de restar protagonismo a Safelite, Carglass USA, que es quien gestiona los calll center de las principales aseguradoras estadounidenses.
Tras la aprobación de esta ley, Safelite ha decidido cerrar sus call center en Arizona y que sean las aseguradoras quienes se ocupen de la gestión de los siniestros, ya que no podrá sacarle ninguna ventaja a la gestión del centro telefónico.
Este es el primer caso en el que los acuerdos de redes de talleres quedan abortados y las asociaciones de otros estados comienzan a trabajar en la misma dirección. Si todo lo que pasa en Estados Unidos termina llegando a Europa rápidamente ¿se verá algo parecido en España?
polito5765 | Miércoles, 28 de Marzo de 2012 a las 16:34:39 horas
ENHORABUENA!!! Ojala empieza a acabarse el "monopolio"
Accede para responder