Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 641 4
Lunes, 30 de Abril de 2012
A la habitual labor de la policía local se une la intensa actividad de persecución de los talleres legales

Los talleres legales hacen de "policía" en toda España y se suceden las denuncias a talleres sin licencia

En tiempos de crisis el corporativismo queda en un plano muy secundario en cualquier sector y más cuando el que se llama compañero de profesión se salta las reglas del juego.

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/2012/04/24/los_talleres_denuncian_proliferacion_negocios_ilegales_184372_1101025.html

 

 

En lunas aún no ha sucedido, pero en chapa y pintura, electricidad y mecánica general, los talleres legales se han rebelado y ya no pasan ni una.

 

 

Quien se quiera aprovechar de la situación de crisis para ganar dinero lo van a tener muy complicado. En todas las comunidades autónomas se están sucediendo las denuncias a talleres que trabajan sin licencia.

 

Por ejemplo, en la comunidad de Aragón se han denunciado 33 talleres ilegales este mes por diversas razones, pero cuatro de ellos han sido por faltarles en la entrada del taller la placa que acredita que poseen la licencia de actividad industrial.

 

 

Se ha declarado la guerra a quien trabaja sin estar regulado y son los propios mecánicos, encarados de taller o propietarios de taller quienes baten las ciudades para acabar con la competencia desleal.

 

 

Hemos hablado con propietarios de talleres de lunas que aseguran que en sus localidades operan negocios que cambian o reparan lunas sin licencia, algo ilegal, y se está empezando a notificar a las autoridades locales de su existencia, algo lícito cuando alguien se esfuerza por tener el negocio en regla mientras otros se aprovechan.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Ciudadano Cero

    Ciudadano Cero | Miércoles, 02 de Mayo de 2012 a las 10:54:36 horas

    Os recuerdo (ya lo dije en su día) que reparar lunas en la vía pública es ilegal, y también es un acto buscado desde algunas asociaciones de talleres para denunciarlo.

    Accede para responder

  • reparador

    reparador | Viernes, 04 de Mayo de 2012 a las 18:22:19 horas

    lo que es ilegal es robar,estafar a los seguros,incitar a la sustitucion de la luna y no reparar,ilegal es algunas reparaciones de ciertos talleres e inmoral es estar pendiente de las macetas del vecino y no regar las de uno.cuando un negocio no funciona hay que buscar alternativas dando el mayor servicio a nuestros clientes.

    Accede para responder

  • antonio

    antonio | Sábado, 05 de Mayo de 2012 a las 12:43:26 horas

    no sé si es ilegal la reparación en la calle, pero en ese caso las unidades móviles para la sustitución de las lunas cuando se hacen en la calle, parque, aparcamiento, etc. también lo serían. También os comento que el asegurado es muy libre de escoger sustituir en vez de reparar y que las compañías intentan la reparación (por sus bondades mejor para el medio ambiente, que si le puede entrar agua al cambiarle el cristal, etc.) y el taller le explica las bondades del cristal nuevo. Lo que es malo es que obliguen a los talleres a un % de reparación cuando los que llegan han pasado antes el filtro de las empresas especializadas en ello y son a los que llaman desde el callcenter las compañías.
    de todas formas imaginaos que en vuestra casa se os cae un bote en el lavabo y se casca la porcelana del mismo. ¿cuantos de vosotros consentiríais en que os lo reparen con porcelana líquida en vez de poneros uno nuevo?

    Accede para responder

  • reparador

    reparador | Domingo, 06 de Mayo de 2012 a las 13:26:08 horas

    Es lo que pasa. Que ilegal para muchos es trabajar un poco mas y despertaer de su letargo.respecto a la reparacion , el problema que se encuentran muchos talleres es que no tienen ni los medios ni los conocimientos para una reparacion en condiciones .Claro que es mucho mejor reparar ( SIEMPRE QUE SEA POSIBLE) practicamente no se aprecia y evitas la manipulacion de piezas originales.podria estar todo el dia hablando de las ventajas de la reparacion pero no es el caso.Mira Antonio el problema no es que hay que reparar un porcentage minimo ni que se trabaje en la calle o te piensas que es que nos gusta ir a 60 km del taller a trabajar y que pagen 15 euros por desplazamiento .Pero entonces que, me siento en la puerta y espero que me llamen. nooooo.el problema es la mafia que nos rodea en este sector con los mediadores, que pasa como los politicos nos recortan a nosotros pero ellos no.¿por que tenemos que pagar a unos personagillos los cuales no han cambiado una luna en su vida y van todo el dia de corbata?.Solo por darle a una tecla y enviar la factura al seguro por que todo el trabajo lo tienen echo por nosotros.A si que los que quieran ganar que se pongan a trabajar. teniamos que crear una cooperativa de talleres independientes. Que somos mayoria y somos los que realizamos el trabajo .BASTA YA DE TOMARNOS EL PELO.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.