Ante la subida del coste de las pólizas a causa de los engaños
Estados Unidos multiplica los vídeos para cazar fraudes que son difundidos en las cadenas de televisión
En Estados Unidos los vídeos de talleres que realizan
fraudes se están sucediendo y se están difundiendo a través de las televisiones
del país para conseguir frenar la oleada de engaños que se están produciendo.
El caso que presentamos es el de un taller de lunas de
Louisville (Kentucky) que pasa los chips reparables como sustituciones.
Un periodista de la cadena local de televisión se hace
pasar por un cliente que ha encontrado un pequeño chip en su luna, en el vídeo
se ve cómo el empleado del taller de lunas le dice que el chip es demasiado
grande para repararlo, cuando en realidad es de un centímetro. Si quieres ver
el vídeo pincha en http://www.wave3.com/story/17941673/troubleshooter-windshield-fraud-growing-costing-drivers-money
El empleado le convence con el argumento de que está
concertado y que no le va a costar nada ni le subirán la prima.
Estos vídeos en Estados Unidos los están grabando medios
de comunicación y aseguradoras. Los medios han decidido buscar estas
grabaciones ya que el aumento del fraude ha encarecido el precio de las pólizas
y realizan una labor en pro de la comunidad, mientras que las aseguradoras
quieren meter miedo a los talleres y que sepan que están detrás de ellos y que
si deciden engañar pueden ser “cazados”
En Estados Unidos los vídeos de talleres que realizan fraudes se están sucediendo y se están difundiendo a través de las televisiones del país para conseguir frenar la oleada de engaños que se están produciendo.
El caso que presentamos es el de un taller de lunas de Louisville (Kentucky) que pasa los chips reparables como sustituciones.
Un periodista de la cadena local de televisión se hace pasar por un cliente que ha encontrado un pequeño chip en su luna, en el vídeo se ve cómo el empleado del taller de lunas le dice que el chip es demasiado grande para repararlo, cuando en realidad es de un centímetro. Si quieres ver el vídeo pincha en http://www.wave3.com/story/17941673/troubleshooter-windshield-fraud-growing-costing-drivers-money
El empleado le convence con el argumento de que está concertado y que no le va a costar nada ni le subirán la prima.
Estos vídeos en Estados Unidos los están grabando medios de comunicación y aseguradoras. Los medios han decidido buscar estas grabaciones ya que el aumento del fraude ha encarecido el precio de las pólizas y realizan una labor en pro de la comunidad, mientras que las aseguradoras quieren meter miedo a los talleres y que sepan que están detrás de ellos y que si deciden engañar pueden ser “cazados”
Pepe | Domingo, 06 de Mayo de 2012 a las 23:23:52 horas
Mientras en Estados Unidos a los periodistas que investigan y ponen al descubierto a GANDULES, GRANUJAS y SINVERGUENZAS, se les reconoce su trabajo dandoles premios, en nuestro querido pais, se les envian burofax desde despachos de abogados para intentar cerrarles la boca, pero al final la verdad saldra a la luz, y este ESTAFADOR, pagara por ello
Accede para responder