Seguiremos informando....
Infoluna, le pese a quien le pese, os invita a celebrar con nosotros hoy el Día Internacional de la Libertad de Prensa
La Prensa es y será una herramienta de libertad que no
callarán nunca los que más tienen que callar. Si algo hemos tenido claro en
este medio ha sido que buscaremos la verdad y que la información hará mejor a
nuestro sector, le pese a quien le pese y use las herramientas de coaccción que
quiera.
Por eso queremos invitar a nuestros más de 6.000
usuarios a disfrutar con nosotros de El Día Mundial de la Libertad de Prensa ,
que se celebra cada año en todo el mundo con objeto de atender a los principios
fundamentales de la libertad de prensa, evaluar la libertad de prensa, defender
los medios de comunicación de los atentados contra la independencia y rendir
homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el cumplimiento de su
deber.
En 2012 el Día Mundial de la Libertad de Prensa se
celebra bajo el lema: "Nuevas voces: la libertad de los
medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades".
Según señalan en la página web de las Naciones Unidas
dedicada a la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa,
las recientes revueltas en algunos países árabes dieron origen a un nivel inédito
de libertad mediática. "Los nuevos medios han permitido a la
sociedad civil, gente joven y comunidades llevar a cabo transformaciones
sociales y políticas masivas a través de la autoorganización y la participación
de toda la juventud en la lucha por expresarse libremente y ser portavoces de
las aspiraciones de sus vastas comunidades", destacan.
![[Img #4143]](upload/img/periodico/img_4143.jpg)
"Con todo, la libertad de medios de comunicación
es frágil y aún no está al alcance de todos. Si bien el entorno favorable para
una verdadera libertad de medios de comunicación está mejorando, este contrasta
con la cruda realidad de que muchas personas en este mundo no tienen acceso a
las tecnologías básicas de comunicación. Más aún, la cantidad de
noticias transmitidas en línea crece al mismo ritmo que el número de
periodistas amordazados, agredidos y hasta asesinados por su trabajo, incluidos
los blogueros", añaden.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado
en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas siguiendo una
Recomendación adoptada durante la 26ª sesión de la Conferencia General de la
UNESCo en una resolución de 1991 sobre la "Promoción de la
Libertad de Prensa en el mundo". En dicho texto se reconoció que
una prensa libre, pluralista e independiente era un componente esencial de toda
sociedad democrática y un derecho humano fundamental. Desde entonces, se ha
celebrado cada año el 3 de mayo, aniversario de laDeclaración de
Windhoek.
La Prensa es y será una herramienta de libertad que no callarán nunca los que más tienen que callar. Si algo hemos tenido claro en este medio ha sido que buscaremos la verdad y que la información hará mejor a nuestro sector, le pese a quien le pese y use las herramientas de coaccción que quiera.
Por eso queremos invitar a nuestros más de 6.000 usuarios a disfrutar con nosotros de El Día Mundial de la Libertad de Prensa , que se celebra cada año en todo el mundo con objeto de atender a los principios fundamentales de la libertad de prensa, evaluar la libertad de prensa, defender los medios de comunicación de los atentados contra la independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el cumplimiento de su deber.
En 2012 el Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra bajo el lema: "Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades".
Según señalan en la página web de las Naciones Unidas dedicada a la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, las recientes revueltas en algunos países árabes dieron origen a un nivel inédito de libertad mediática. "Los nuevos medios han permitido a la sociedad civil, gente joven y comunidades llevar a cabo transformaciones sociales y políticas masivas a través de la autoorganización y la participación de toda la juventud en la lucha por expresarse libremente y ser portavoces de las aspiraciones de sus vastas comunidades", destacan.
![[Img #4143]](upload/img/periodico/img_4143.jpg)
"Con todo, la libertad de medios de comunicación es frágil y aún no está al alcance de todos. Si bien el entorno favorable para una verdadera libertad de medios de comunicación está mejorando, este contrasta con la cruda realidad de que muchas personas en este mundo no tienen acceso a las tecnologías básicas de comunicación. Más aún, la cantidad de noticias transmitidas en línea crece al mismo ritmo que el número de periodistas amordazados, agredidos y hasta asesinados por su trabajo, incluidos los blogueros", añaden.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas siguiendo una Recomendación adoptada durante la 26ª sesión de la Conferencia General de la UNESCo en una resolución de 1991 sobre la "Promoción de la Libertad de Prensa en el mundo". En dicho texto se reconoció que una prensa libre, pluralista e independiente era un componente esencial de toda sociedad democrática y un derecho humano fundamental. Desde entonces, se ha celebrado cada año el 3 de mayo, aniversario de laDeclaración de Windhoek.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85