Esta es la afirmación de un cristalero de ese país
Los talleres chilenos "engañan" a causa de un coste medio de las compañías que les ahoga
Los cristaleros chilenos aseguran que cada vez son más los
talleres que facturan como originales las lunas que son de precio mucho más
reducida y de menor calidad.
Puestos al habla con un taller chileno nos ha confirmado que
los talleres no pueden aguantar las apreturas y el estrangulamiento en costes
de las compañías aseguradoras y los talleres concertados con las aseguradoras
han hecho que se multiplique el fraude. Se engaña al cliente y se engaña a la
compañía aunque según un taller chileno “no queda otra cuando te pagan una
miseria por tu trabajo”.
En España estamos aún lejos de llegar a esa situación pero
son cada vez más talleres que no pueden aguantar la escasez de trabajo asociada
al bajo precio por su mano de obra. Ante esta situación se está buscando el
margen en el material y se utilizan argumentos que equiparan materiales de
primera y de segunda.
Chile es un caso radical de búsqueda de margen a través del
engaño en el material al no tener que ser peritado. El sector español es honesto
en este sentido pero la crisis es muy dura y muchos talleres esperan a
septiembre para tomar una decisión sobre su futuro.
Se están buscando fórmulas para captar clientes a través de
regalos y margen a través de lunas de bajo nivel, todo ello a causa de un coste
medio demasiado bajo que ahoga al taller.
Esperemos que lo de Chile jamás llegue aquí pero cuando la
desesperación llega a casa…
Los cristaleros chilenos aseguran que cada vez son más los talleres que facturan como originales las lunas que son de precio mucho más reducida y de menor calidad.
Puestos al habla con un taller chileno nos ha confirmado que los talleres no pueden aguantar las apreturas y el estrangulamiento en costes de las compañías aseguradoras y los talleres concertados con las aseguradoras han hecho que se multiplique el fraude. Se engaña al cliente y se engaña a la compañía aunque según un taller chileno “no queda otra cuando te pagan una miseria por tu trabajo”.
En España estamos aún lejos de llegar a esa situación pero son cada vez más talleres que no pueden aguantar la escasez de trabajo asociada al bajo precio por su mano de obra. Ante esta situación se está buscando el margen en el material y se utilizan argumentos que equiparan materiales de primera y de segunda.
Chile es un caso radical de búsqueda de margen a través del engaño en el material al no tener que ser peritado. El sector español es honesto en este sentido pero la crisis es muy dura y muchos talleres esperan a septiembre para tomar una decisión sobre su futuro.
Se están buscando fórmulas para captar clientes a través de regalos y margen a través de lunas de bajo nivel, todo ello a causa de un coste medio demasiado bajo que ahoga al taller.
Esperemos que lo de Chile jamás llegue aquí pero cuando la desesperación llega a casa…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189