Las dificultades financieras cada vez son mayores
...Y desde 2009 han cerrardo un 23% (1.626) concesionarios y talleres oficiales de postventa
En enero
de 2009 se contabilizaron en España 7.108 establecimientos dedicados a la venta
de automóviles, según datos de la patronal de los concesionarios Faconauto. Ese
año marcó el máximo y a partir de entonces el descenso ha sido imparable hasta
anotar a finales de abril de este año 5.482 puntos de venta.
Por el
camino han desaparecido 1.626, el 23%, incluyendo concesionarios
(independientes o propiedad de los fabricantes) y los subconcesionarios,
dependientes de los primeros. El recorte ha afectado de forma dispar. Así, los
concesionarios oficiales han caído un 15,66%, de 3.357 a 2.831; y dentro de
estos, los de propiedad de los fabricantes han aguantado mejor, con una caída
del 10,9%, de 110 a 98.
El
principal recorte se ha producido en los subconcesionarios, que han
desaparecido un 29,3%, de 3.751 en 2009 a 2.652 en abril. Fuentes de Faconauto
reconocen que en muchos casos, estos subconcesionarios han abandonado la venta
de vehículos, aunque han continuado como talleres oficiales.
La
reducción ha sido generalizada de todas las marcas, ya que tan solo cuatro han
aumentado los puntos de venta en este periodo, según Faconauto. Destaca la red
Mercedes-Smart (en 2009 estaban separadas), que han aumentado de 96
establecimientos que sumaban las dos marcas en 2009 a 195 en abril. El aumento
se debe en exclusiva a nuevo subconcesionarios, hasta 113. El grupo Volkswagen
ha subido igualmente; la marca Volkswagen ha pasado de 154 a 196 y Seat de 200
a 257 puntos de ventas, también en ambos casos por el incremento de
subconcesionarios. La cuarta marca que aumenta es Dacia, aunque tan solo en 3
puntos.
Por
contra, la mayor caída se produce, siempre según datos de Faconauto, en Ford,
que pasa de 759 puntos a 108, debido a la desaparición de los 600
subconcesionarios que poseía en 2009. Operaciones similares se han producido en
Nissan y Suzuki, que han prescindido igualmente de sus subconcesionarios. Saab
es un caso especial, pues ha cerrado la totalidad de sus puntos de venta,
dejando solo los talleres.
Fuente: cincodias.com
En enero de 2009 se contabilizaron en España 7.108 establecimientos dedicados a la venta de automóviles, según datos de la patronal de los concesionarios Faconauto. Ese año marcó el máximo y a partir de entonces el descenso ha sido imparable hasta anotar a finales de abril de este año 5.482 puntos de venta.
Por el camino han desaparecido 1.626, el 23%, incluyendo concesionarios (independientes o propiedad de los fabricantes) y los subconcesionarios, dependientes de los primeros. El recorte ha afectado de forma dispar. Así, los concesionarios oficiales han caído un 15,66%, de 3.357 a 2.831; y dentro de estos, los de propiedad de los fabricantes han aguantado mejor, con una caída del 10,9%, de 110 a 98.
El principal recorte se ha producido en los subconcesionarios, que han desaparecido un 29,3%, de 3.751 en 2009 a 2.652 en abril. Fuentes de Faconauto reconocen que en muchos casos, estos subconcesionarios han abandonado la venta de vehículos, aunque han continuado como talleres oficiales.
La reducción ha sido generalizada de todas las marcas, ya que tan solo cuatro han aumentado los puntos de venta en este periodo, según Faconauto. Destaca la red Mercedes-Smart (en 2009 estaban separadas), que han aumentado de 96 establecimientos que sumaban las dos marcas en 2009 a 195 en abril. El aumento se debe en exclusiva a nuevo subconcesionarios, hasta 113. El grupo Volkswagen ha subido igualmente; la marca Volkswagen ha pasado de 154 a 196 y Seat de 200 a 257 puntos de ventas, también en ambos casos por el incremento de subconcesionarios. La cuarta marca que aumenta es Dacia, aunque tan solo en 3 puntos.
Por contra, la mayor caída se produce, siempre según datos de Faconauto, en Ford, que pasa de 759 puntos a 108, debido a la desaparición de los 600 subconcesionarios que poseía en 2009. Operaciones similares se han producido en Nissan y Suzuki, que han prescindido igualmente de sus subconcesionarios. Saab es un caso especial, pues ha cerrado la totalidad de sus puntos de venta, dejando solo los talleres.
Fuente: cincodias.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167