Los talleres pueden beneficiarse de esta medida en este momento tan complicado
Empleo estudia bonificar a los familiares de los autónomos
El Ejecutivo está elaborando entre todos los ministerios del área
económica una de las normas que más anunciaron durante la campaña electoral: la
Ley de Emprendedores.
Es en esta norma donde el Ministerio de Empleo tendría previsto incluir
una bonificación del 50% en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social de
los cónyuges e hijos de los autónomos que estén colaborando en el negocio
familiar y se den de alta como trabajadores por cuenta propia.
Esta bonificación se aplicará en principio durante los primeros 24 meses
del alta en la Seguridad Social, si bien no está del todo descartado que este
periodo pudiera ampliarse a 36 meses. Con esta medida, el Gobierno cumpliría
una de las reivindicaciones tradicionales de las principales asociaciones que
representan a los trabajadores autónomos (ATA, UPTA y CEAT, entre otras).
![[Img #4176]](upload/img/periodico/img_4176.jpg)
En la actualidad, según los datos de la encuesta de población activa
(EPA) del primer trimestre de 2012, en España existen 217.000 personas que
declararon realizar una actividad laboral colaborando en el negocio familiar
sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Estos datos oficiales que maneja el Ejecutivo ponen de manifiesto la
importante bolsa de nuevos cotizantes en potencia que conforman este colectivo.
Además, el Gobierno estudia permitir a los autónomos que compatibilizan
su negocio con una actividad asalariada, que puedan cotizar por cuenta propia a
tiempo parcial.
Nuevas altas
Esta medida, incluida en una proposición no de ley del Grupo
Parlamentario Popular, también se incluiría en la Ley de Emprendedores.
Con ambas iniciativas, fuentes del sector calculan que solo en el primer
año de aplicación de las nuevas normas el régimen de trabajadores autónomos
podría ganar 100.000 nuevos cotizantes. De hecho, solo la medida que permita compatibilizar
un empleo asalariado con una cotización como autónomo a tiempo parcial generará
20.000 cotizantes, según calculó ayer UPTA.
El Ejecutivo está elaborando entre todos los ministerios del área económica una de las normas que más anunciaron durante la campaña electoral: la Ley de Emprendedores.
Es en esta norma donde el Ministerio de Empleo tendría previsto incluir una bonificación del 50% en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social de los cónyuges e hijos de los autónomos que estén colaborando en el negocio familiar y se den de alta como trabajadores por cuenta propia.
Esta bonificación se aplicará en principio durante los primeros 24 meses del alta en la Seguridad Social, si bien no está del todo descartado que este periodo pudiera ampliarse a 36 meses. Con esta medida, el Gobierno cumpliría una de las reivindicaciones tradicionales de las principales asociaciones que representan a los trabajadores autónomos (ATA, UPTA y CEAT, entre otras).
En la actualidad, según los datos de la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre de 2012, en España existen 217.000 personas que declararon realizar una actividad laboral colaborando en el negocio familiar sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Estos datos oficiales que maneja el Ejecutivo ponen de manifiesto la importante bolsa de nuevos cotizantes en potencia que conforman este colectivo.
Además, el Gobierno estudia permitir a los autónomos que compatibilizan su negocio con una actividad asalariada, que puedan cotizar por cuenta propia a tiempo parcial.
Nuevas altas
Esta medida, incluida en una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular, también se incluiría en la Ley de Emprendedores.
Con ambas iniciativas, fuentes del sector calculan que solo en el primer año de aplicación de las nuevas normas el régimen de trabajadores autónomos podría ganar 100.000 nuevos cotizantes. De hecho, solo la medida que permita compatibilizar un empleo asalariado con una cotización como autónomo a tiempo parcial generará 20.000 cotizantes, según calculó ayer UPTA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189