Se los dio a un chatarrero que los tiró con el consiguiente riesgo medioambiental y de incendio
Un vertido ilegal de parabrisas podría costarle entre 1.500 y 3.000 euros a un taller de Tenerife
Miembros de la Policía Local de Arafo denunciaron recientemente a
un vendedor de chatarra por una supuesta infracción a la ordenanza municipal de
protección del medio ambiente, ya que supuestamente está relacionado con un
vertido incontrolado de residuos junto a una pista rural del citado municipio.
Los
hechos ocurrieron en un paraje situado en las cercanías del colegio público
Andrés Orozco, en la parte alta del casco urbano, el pasado 20 de abril, cuando
los agentes detectaron diversas piezas de desguace pertenecientes a vehículos Entre
los efectos había varios parabrisas de coches, que todavía tenían puestos las
pegatinas de haber superado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Esa
circunstancia permitió a los funcionarios comenzar las pesquisas para tratar de
identificar al autor del citado vertido.Cabe
recordar que la prolongada exposición de estos grandes cristales al sol puede
llegar a provocar un incendio, sobre todo si se tienen en cuenta las zonas de
pinar existentes en dicho lugar, las altas temperaturas registradas estos días
pasados y las escasas lluvias de los últimos meses.
Solicitud
de información
Las
numeraciones con códigos de barras fueron remitidas hasta la estación de la ITV
que está operativa en el polígono industrial del Valle de Güímar y,
paralelamente, se solicitó al personal del citado centro los datos de las
matrículas de dichos automóviles.
![[Img #4214]](upload/img/periodico/img_4214.jpg)
Posteriormente,
los policías locales se pusieron en contacto con los propietarios de los
citados turismos, cuyo denominador común es que habían reparado sus coches en
un determinado taller de La Laguna.A
través de agentes municipales laguneros, los funcionarios de Arafo localizaron
y citaron al propietario de dicho taller, que acudió de forma voluntaria a
prestar declaración.
Dicho
empresario comentó que las piezas de automóviles las había recogido un
chatarrero.Al
final, los agentes de la villa de Arafo consiguieron localizar a un hombre de
29 años, identificado como J.S.P., y natural de La Laguna. El
joven reconoció los hechos y los policías locales de Arafo le denunciaron por
una infracción administrativa de carácter grave a la ordenanza de Protección
del Medio Ambiente de la administración municipal.
Según
los datos que han trascendido hasta ahora, al citado vendedor de chatarra se le
puede sancionar con cantidades que oscilan entre los 1.500 y los 3.000 euros.
Y, además, se pudo generar un grave daño al medio natural.
Fuente: Eldia.es
Miembros de la Policía Local de Arafo denunciaron recientemente a un vendedor de chatarra por una supuesta infracción a la ordenanza municipal de protección del medio ambiente, ya que supuestamente está relacionado con un vertido incontrolado de residuos junto a una pista rural del citado municipio.
Los hechos ocurrieron en un paraje situado en las cercanías del colegio público Andrés Orozco, en la parte alta del casco urbano, el pasado 20 de abril, cuando los agentes detectaron diversas piezas de desguace pertenecientes a vehículos Entre los efectos había varios parabrisas de coches, que todavía tenían puestos las pegatinas de haber superado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Esa circunstancia permitió a los funcionarios comenzar las pesquisas para tratar de identificar al autor del citado vertido.Cabe recordar que la prolongada exposición de estos grandes cristales al sol puede llegar a provocar un incendio, sobre todo si se tienen en cuenta las zonas de pinar existentes en dicho lugar, las altas temperaturas registradas estos días pasados y las escasas lluvias de los últimos meses.
Solicitud de información
Las numeraciones con códigos de barras fueron remitidas hasta la estación de la ITV que está operativa en el polígono industrial del Valle de Güímar y, paralelamente, se solicitó al personal del citado centro los datos de las matrículas de dichos automóviles.
Posteriormente, los policías locales se pusieron en contacto con los propietarios de los citados turismos, cuyo denominador común es que habían reparado sus coches en un determinado taller de La Laguna.A través de agentes municipales laguneros, los funcionarios de Arafo localizaron y citaron al propietario de dicho taller, que acudió de forma voluntaria a prestar declaración.
Dicho empresario comentó que las piezas de automóviles las había recogido un chatarrero.Al final, los agentes de la villa de Arafo consiguieron localizar a un hombre de 29 años, identificado como J.S.P., y natural de La Laguna. El joven reconoció los hechos y los policías locales de Arafo le denunciaron por una infracción administrativa de carácter grave a la ordenanza de Protección del Medio Ambiente de la administración municipal.
Según los datos que han trascendido hasta ahora, al citado vendedor de chatarra se le puede sancionar con cantidades que oscilan entre los 1.500 y los 3.000 euros. Y, además, se pudo generar un grave daño al medio natural.
Fuente: Eldia.es
eugeniio | Miércoles, 16 de Mayo de 2012 a las 17:31:56 horas
BUENO COMO SIEMPRE LOS CRISTALEROS ABANDONADOS A NUESTRA SUERTE
YO DESDE HACE UNOS AÑOS VENGO REIVINDICANDO EL COBRAR UN CANON POR RECICLAGE DE LOS PARABRISAS ,COMO SE HACE CON LAS RUEDAS ACEITES FILTROS Y DEMAS.YA QUE LOS CRISTALEROS COMO BIEN DIGO ESTAMOS ABANDONADOS A NUESTRA SUERTE
YO PAGO DE BASURA 140 EUROS CADA DOS MESES Y NO PUEDO TIRAS NADA MAS QUE PAPEL
AQUI NADIE HACE NADA POR QUE LO QUE NO REPORTA INGRESOS NADIE LO QUIERE
ASI QUE SEGUIRAN ENTERRANDO EN EL MONTE LOS PARABRISAS
Accede para responder