Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 13:21:16 horas

Redacción Infoluna | 290
Miércoles, 30 de Mayo de 2012
Creada por el Instituto de Estudios de Automoción

Se crea una aplicación para saber qué tipo de coches hay en cada zona de España

Los talleres y concesionarios podrán saber a partir de ahora con exactitud cuáles son las características, la tipología y las tendencias de futuro del parque de vehículos en su zona de influencia, lo que les permitirá calcular de forma más precisa 'qué es lo que van a vender y qué stock van a necesitar para ello', reorientando incluso sus negocios hacia áreas más rentables.

 

Con Geoparque, una aplicación desarrollada por el Instituto de Estudios de Automoción (IEA) con la colaboración de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), estos negocios podrán cotejar la información depurada de los vehículos procedente de los archivos originales de la DGT con el territorio donde realizan su actividad, una información de gran utilidad para mejorar su rentabilidad.

[Img #4285]

 

 

Gracias a estos datos un concesionario podrá hacerse una idea de los gustos y preferencias de los compradores cercanos a su ubicación: por ejemplo, si en su zona están bajando las ventas de coches diésel, o si los 4x4 de están de moda o lo que "pita" son los pequeños utilitarios. Esta auditoría del parque supone una gran ayuda para las redes de distribución en un momento de fuertes restricciones financieras, ya que permitirá a los vendedores ajustar de forma más precisa su 'stock' a la demanda real.

 

 

De igual modo, los talleres tendrán al alcance de la mano toda la información sobre las marcas y modelos más de moda en su zona de influencia, así como su edad o tipo de motorización, entre otras variables. Este conocimiento de su "parque local" les ayudará a marcarse objetivos de actividad realistas -estimando, por ejemplo, los mantenimientos a la vista o las averías más recurrentes en función de la antigüedad-, adquiriendo así sólo los recambios que con más seguridad vayan a necesitar.

 

 

La filosofía que inspira esta herramienta es que "la información es poder" para la toma de decisiones que permitan optimizar los pedidos y rentabilizar los negocios. Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, "la caída de las matriculaciones y la menor actividad de concesionarios y servicios oficiales obliga a analizar en profundidad la estructura de los negocios para detectar tanto áreas en las que buscar ahorros como posibles nuevas vías de ingresos con las que capear el temporal".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.