Su reducido peso y mucha mayor resistencia, sus ventajas; el precio y su peor calidad óptica, sus desventajas
Las carreras de coches, banco de pruebas para los parabrisas de policarbonato que podrían liderar el futuro
La irrupción
del policarbonato como material de referencia en los parabrisas de los
vehículos es algo residual y se reduce a coches de alta gama que buscan ser lo
más ligeros posibles, pero numerosos fabricantes de vehículos se plantean
introducirlo como algo habitual en no demasiados años.
De momento
se está probando en los coches de competición de numerosas pruebas. La NASCAR,
la competición equiparable a la Fórmula 1 en Estados Unidos, ya utiliza el
policarbonato en parabrisas, laterales y luneta y la experiencia está siendo
muy satisfactoria.
Según los
responsables de la NASCAR, el policarbonato ofrece más seguridad, ya que es 250
veces más resistente que el vidrio y su vida útil es más larga.
Su ventaja
es la resistencia y lo liviana de su composición, que hace que se reduzca el
peso del vehículo y se gaste menos combustible, haciendo el vehículo más
eficiente medioambientalmente.
En su contra
está su alto precio, su peor calidad óptica y la dificultad para integrar el
valor añadido que tiene ahora e vidrio en forma de sensores etc…
La irrupción del policarbonato como material de referencia en los parabrisas de los vehículos es algo residual y se reduce a coches de alta gama que buscan ser lo más ligeros posibles, pero numerosos fabricantes de vehículos se plantean introducirlo como algo habitual en no demasiados años.
De momento se está probando en los coches de competición de numerosas pruebas. La NASCAR, la competición equiparable a la Fórmula 1 en Estados Unidos, ya utiliza el policarbonato en parabrisas, laterales y luneta y la experiencia está siendo muy satisfactoria.
Según los responsables de la NASCAR, el policarbonato ofrece más seguridad, ya que es 250 veces más resistente que el vidrio y su vida útil es más larga.
Su ventaja es la resistencia y lo liviana de su composición, que hace que se reduzca el peso del vehículo y se gaste menos combustible, haciendo el vehículo más eficiente medioambientalmente.
En su contra está su alto precio, su peor calidad óptica y la dificultad para integrar el valor añadido que tiene ahora e vidrio en forma de sensores etc…














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19