Consideran obsoletos los criterios actuales y harán test más exigentes en calidades (óptica, curvado etc...) y seguridad
Autoridades de EE.UU y de Europa analizan un nuevo sistema de homologación común basado en las distintas calidades de los parabrisas
La NHTSA (National
Highway Traffic Safety Administration), organización que regula la homologación
de recambios y vela por la seguridad en Estados Unidos, está trabajando junto a
las autoridades de la Unión Europea que regulan las homologaciones para cambiar
los criterios y pruebas para homologar parabrisas. http://www.glassbytes.com/newsNHTSA20120621.html
La NHTSA considera que los
actuales criterios y pruebas están obsoletas y que se deben realizar más y más
exigentes pruebas para que se puedan distribuir parabrisas en Estados Unidos y
Europa.
![[Img #4421]](upload/img/periodico/img_4421.png)
Ahora mismo son la R43 en
Europa y el DOT en EE.UU los códigos que determinan si un parabrisas puede ser
distribuido en talleres y ser colocados en los coches.
Esta propuesta llega por
considerar que la homologación iguala actualmente a buenos y malos parabrisas.
La NHTSA tiene claro que los criterios que están determinando si una luna se
homologa o no ya no tienen sentido y han planteado junto a la Unión Europea que
se analicen muchos más aspectos que la prueba de fragmentación del vidrio y se
incluyan pruebas más severas en cuanto a la calidad de la luna. Aspectos como la
calidad del curvado del parabrisas, sus propiedades ópticas y la calidad de la
materia prima serán testados de manera estricta.
La notificación expone que “el
vidrio de recambio tendrá que seguir las mismas reglas que el equipo original
en calidad y proceso de fabricación”.
La NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), organización que regula la homologación de recambios y vela por la seguridad en Estados Unidos, está trabajando junto a las autoridades de la Unión Europea que regulan las homologaciones para cambiar los criterios y pruebas para homologar parabrisas. http://www.glassbytes.com/newsNHTSA20120621.html
La NHTSA considera que los actuales criterios y pruebas están obsoletas y que se deben realizar más y más exigentes pruebas para que se puedan distribuir parabrisas en Estados Unidos y Europa.
Ahora mismo son la R43 en Europa y el DOT en EE.UU los códigos que determinan si un parabrisas puede ser distribuido en talleres y ser colocados en los coches.
Esta propuesta llega por considerar que la homologación iguala actualmente a buenos y malos parabrisas. La NHTSA tiene claro que los criterios que están determinando si una luna se homologa o no ya no tienen sentido y han planteado junto a la Unión Europea que se analicen muchos más aspectos que la prueba de fragmentación del vidrio y se incluyan pruebas más severas en cuanto a la calidad de la luna. Aspectos como la calidad del curvado del parabrisas, sus propiedades ópticas y la calidad de la materia prima serán testados de manera estricta.
La notificación expone que “el vidrio de recambio tendrá que seguir las mismas reglas que el equipo original en calidad y proceso de fabricación”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189