EL OJO DE CRISTAL Por fin se determinarán las diferencias de calidad que se han negado hasta ahora
Los nuevos criterios acabarán con la mentira de que todos los parabrisas homologados son iguales
Infoluna no estaba muy
desencaminado cuando hace unos días publicaba un artículo sobre los criterios
obsoletos que regulan la homologación europea de los parabrisas.
En este portal denunciamos
la incongruencia que supone que un recambio de primera calidad tenga el mismo
sello de calidad que un recambio de cristalería de bajo nivel. Creemos que este
argumento partidista ha servido para que algunos cristaleros no respeten al
cliente y le hayan colocado material poco aconsejable en sus vehículos.
![[Img #4425]](upload/img/periodico/img_4425.jpg)
No tiene sentido que se
defienda que todos los parabrisas son iguales y las autoridades americanas y,
muy pronto, las europeas, quieren cambiar los criterios y medir la diferente
calidad de las lunas.
Defender el criterio de la
homologación es defender que un Ferrari y un Dacia son lo mismo porque ambos
están homologados para ser vendidos en España, los dos tienen cuatro ruedas, un
volante y un motor.
Los cristaleros españoles no
aceptan el argumeto de que todas las luna son iguales y lo demostraron en la
encuesta sobre si la R43 es suficiente para determinar la calidad de los
parabrisas y un 68,4% (453 usuarios) considera que no es suficiente para
determinar las diferencias de calidad en el vidrio.
Habrá que esperar en que se
basan definitivamente los cambios en los test de las lunas y como se plasma en
forma de los nuevos códigos, ya que se determinarán los distintos niveles de
calidad, como todo en la vida.
Infoluna no estaba muy desencaminado cuando hace unos días publicaba un artículo sobre los criterios obsoletos que regulan la homologación europea de los parabrisas.
En este portal denunciamos la incongruencia que supone que un recambio de primera calidad tenga el mismo sello de calidad que un recambio de cristalería de bajo nivel. Creemos que este argumento partidista ha servido para que algunos cristaleros no respeten al cliente y le hayan colocado material poco aconsejable en sus vehículos.
No tiene sentido que se defienda que todos los parabrisas son iguales y las autoridades americanas y, muy pronto, las europeas, quieren cambiar los criterios y medir la diferente calidad de las lunas.
Defender el criterio de la homologación es defender que un Ferrari y un Dacia son lo mismo porque ambos están homologados para ser vendidos en España, los dos tienen cuatro ruedas, un volante y un motor.
Los cristaleros españoles no aceptan el argumeto de que todas las luna son iguales y lo demostraron en la encuesta sobre si la R43 es suficiente para determinar la calidad de los parabrisas y un 68,4% (453 usuarios) considera que no es suficiente para determinar las diferencias de calidad en el vidrio.
Habrá que esperar en que se basan definitivamente los cambios en los test de las lunas y como se plasma en forma de los nuevos códigos, ya que se determinarán los distintos niveles de calidad, como todo en la vida.
yo | Lunes, 23 de Julio de 2012 a las 17:15:52 horas
no te creas q no le vamos a dar vueltas al bombo..............
Accede para responder