Algunas compañías tienen un margen demasiado bajo y el 3% de subida les afecta demasiado
El sector asegurador no será unánime a la hora de no repercutir la subida del IVA a los talleres
El 1 de septiembre sube el IVA del 18 al 21% y no está tan
claro que las compañías aseguradoras vayan a asumir ese 3% de coste de las
facturas como se ha anunciado desde el sector. Las aseguradoras no pueden
repercutir la subida del IVA en las pólizas así que la única manera de buscar
margen económico es a través de su relación con proveedores.
Los talleres de todo tipo temen que ese 3% repercuta en sus
ingresos en forma de más presión en los costes y algunas aseguradoras ya han
anunciado a compañías del sector de la postventa que ese 3% durante cuatro
meses de 2012 supone una factura muy alta y que no es descartable que no se “coman”
ese 3%.
![[Img #4567]](upload/img/periodico/img_4567.jpg)
En el sector de la cristalería del automóvil, la política de
las compañías va a ser igual que en chapa ya que el margen que les están
dejando las pólizas s muy reducido, así que habrá que esperar movimientos tras
el verano.
En 2010, la subida del 16 al 18% ya afectó en los costes de
los talleres que ya emezaban a sentir una fuerete presión en los costes.
El 1 de septiembre sube el IVA del 18 al 21% y no está tan claro que las compañías aseguradoras vayan a asumir ese 3% de coste de las facturas como se ha anunciado desde el sector. Las aseguradoras no pueden repercutir la subida del IVA en las pólizas así que la única manera de buscar margen económico es a través de su relación con proveedores.
Los talleres de todo tipo temen que ese 3% repercuta en sus ingresos en forma de más presión en los costes y algunas aseguradoras ya han anunciado a compañías del sector de la postventa que ese 3% durante cuatro meses de 2012 supone una factura muy alta y que no es descartable que no se “coman” ese 3%.
En el sector de la cristalería del automóvil, la política de las compañías va a ser igual que en chapa ya que el margen que les están dejando las pólizas s muy reducido, así que habrá que esperar movimientos tras el verano.
En 2010, la subida del 16 al 18% ya afectó en los costes de los talleres que ya emezaban a sentir una fuerete presión en los costes.
antonio | Miércoles, 25 de Julio de 2012 a las 20:48:02 horas
supongo que se han adelantado al día de los santos inocentes
Accede para responder