| 504
Martes, 07 de Agosto de 2012
EL OJO DE CRISTAL
¿Cuántos serán capaces de aguantar con este volumen de trabajo durante 8 años?
Las estimaciones de los vendedores de coches son aterradoras. Auguran 8 años de malas ventas de coches y eso significa un desastre a nivel nacional, ya que el sector de la automoción arrastra a muchas personas y a muchas empresas.
La escasez en la venta de coches implica mucho más que los temidos cierres de concesionarios. Implica pensar en las consecuencias que tendrá en la postventa y en la venta de recambios.
Un país con menos coches supone un país con menos siniestros y con menos problemas que arreglar. Las cifras a la baja no han provocado de momento tantos cierres como se podría suponer. El sector de la postventa aguanta el tirón haciendo enormes esfuerzos, recortando costes y personal y tirando de un gran espíritu de supervivencia.
Sin embargo, todos estos esfuerzos se han hecho con una perspectiva de dos o tres años de sufrimiento. El sector de la cristalería del automóvil, por ejemplo, está soportando la crisis de momento sin demasiadas "víctimas", pero las estimaciones de ocho años de descenso de trabajo o de mantenimiento del actual provocará una catarata de cierres.
Nuestro sector no puede permitirse que haya más de 1.100 talleres especialistas y que crezca el canibalismo con competencia desleal como son los talleres de chapa, autolavados y talleres oficiales de los fabricantes.
Se trata, como reflejó una encuesta de INFOLUNA de manera mayoritaria, en un sector sobredimensionado. La realidad, por desgracia, es que la coyuntura no mejorará, irá a peor y quien no tenga las espaldas cubiertas y tenga demasiados costes sufrirá para continuar en el sector.
Aguantar 8 años en estas circunstancias será casi imposible para muchos talleres, sobre todo aquellos qaue llegaron al sector con promesas de recuperación rápida de la inversión.
Las estimaciones de los vendedores de coches son aterradoras. Auguran 8 años de malas ventas de coches y eso significa un desastre a nivel nacional, ya que el sector de la automoción arrastra a muchas personas y a muchas empresas.
La escasez en la venta de coches implica mucho más que los temidos cierres de concesionarios. Implica pensar en las consecuencias que tendrá en la postventa y en la venta de recambios.
Un país con menos coches supone un país con menos siniestros y con menos problemas que arreglar. Las cifras a la baja no han provocado de momento tantos cierres como se podría suponer. El sector de la postventa aguanta el tirón haciendo enormes esfuerzos, recortando costes y personal y tirando de un gran espíritu de supervivencia.
Sin embargo, todos estos esfuerzos se han hecho con una perspectiva de dos o tres años de sufrimiento. El sector de la cristalería del automóvil, por ejemplo, está soportando la crisis de momento sin demasiadas "víctimas", pero las estimaciones de ocho años de descenso de trabajo o de mantenimiento del actual provocará una catarata de cierres.
Nuestro sector no puede permitirse que haya más de 1.100 talleres especialistas y que crezca el canibalismo con competencia desleal como son los talleres de chapa, autolavados y talleres oficiales de los fabricantes.
Se trata, como reflejó una encuesta de INFOLUNA de manera mayoritaria, en un sector sobredimensionado. La realidad, por desgracia, es que la coyuntura no mejorará, irá a peor y quien no tenga las espaldas cubiertas y tenga demasiados costes sufrirá para continuar en el sector.
Aguantar 8 años en estas circunstancias será casi imposible para muchos talleres, sobre todo aquellos qaue llegaron al sector con promesas de recuperación rápida de la inversión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189