Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 298
Martes, 28 de Agosto de 2012
Aseguran que serán muy rigurosos con los elementos de seguridad y aumentará la frecuencia de las inspecciones

El endurecimiento de las ITV está cerca de ser aprobada por la UE con la esperanza de que se acuerden de los parabrisas

La Comisión Europea quiere endurecer el régimen de las inspecciones técnicas de los vehículos y ampliar su alcance, con la finalidad de mejorar la seguridad vial.

Para ello ha elaborado una nueva propuesta legislativa, para ser aplicada en todos los Estados miembros, incidiendo en que los fallos técnicos contribuyen de forma decisiva a los accidentes.

Los siniestros se deben en un 6% del total a estos desajustes, lo que representa anualmente 2.000 víctimas mortales y en torno a 50.000 heridos.

Además, algunos estudios realizados indican que hasta el 10% de los automóviles sufren en cualquier momento un fallo que les impediría pasar la inspección en caso de presentarse en ese momento.

Y buscan también modificar la normativa actual, pues no obliga a controlar un gran número de fallos técnicos que tienen, sin embargo, graves implicaciones para la seguridad (ABS o el control electrónico de estabilidad).


¿Se endurecerán las inspecciones de las lunasd del coche o seguirán siendo el hermano pobre de la ITV? Esa es la pregunta tras tantos años de una actitud muy suave.

Se aumentará la frecuencia actual de las inspecciones técnicas de los turismos, de tal modo que a partir de los 6 años de antigüedad la revisión sea anual, frente a los 8 años actuales.

Se penalizará a los turismos, furgonetas y vehículos de transporte ligero (de hasta 3´5 toneladas de MMA) que tengan un kilometraje excepcionalmente alto, obligando a una primera revisión a los 4 años si se detecta que han alcanzado un kilometraje superior a los 160.000.

Y en los controles de inspección técnica en carretera que se llevan a cabo a los vehículos de transporte se controlará asimismo la correcta sujeción de la carga, según ha indicado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.