Redacción Infoluna
| 849
Martes, 11 de Septiembre de 2012
El 19 de septiembre, el comité de empresa tomará una decisión definitiva que se consultará en asamblea el día 20. La propuesta será parar la planta
El comité de Guardian Llodio llamará a los trabajadores a una huelga indefinida y culpa a la nueva dirección de la mala situación de la empresa
El periódico alavés El Correo http://www.elcorreo.com/alava/v/20120911/economia/comite-guardian-llodio-llamara-20120911.html publica hoy la tensa situación que se vive en Guardian Llodio entre empresa y trabajadores.
Finalmente, no hubo ningún acercamiento en las negociaciones del convenio colectivo y los trabajadores de Guardian Llodio serán llamados a la huelga indefinida en próximas fechas. El 19 de septiembre, el comité de empresa tomará una decisión definitiva que se consultará en asamblea el día 20. La propuesta será parar la planta.
Parecía por las últimas declaraciones de unos y otros que la dirección y los representantes sindicales estaban dispuestos a limar asperezas y acercar posturas en buscar un nuevo acuerdo marco interno que lleva un año en los despachos. Pero la reunión de ayer terminó de nuevo en desacuerdo total. Los portavoces de los 670 empleados de la compañía argumentaron que «el hilo de esperanza que se había producido con las nuevas reuniones se había roto». Su respuesta será el paro indefinido en una fecha por concretar.
La empresa trasladó a los trabajadores el viernes una propuesta a cinco años que contempla revisiones salariales sin incrementos de jornada. «Esta oferta supone un gran esfuerzo para Guardian en la actual situación económica», asegura la firma.
Un ERE a la vista
Sin embargo, un convenio a cinco años vista «no entra a día de hoy en nuestros planes», sostienen desde el comité. Los sindicatos, que también aplaudieron que Guardian haya retirado sus propuestas de reducir un turno de trabajo -podrían sobrar 40 trabajadores- estaban muy preocupados «porque se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE). Quizá sea para asustar», dijeron.
La parte laboral culpa a la nueva dirección de los malos resultados de la empresa, de la pérdida de 200 empleos, del enrarecimiento del ambiente y «de querer meternos quince días más de trabajo. No sabemos dónde quiere ir», señaló Aitor Iza, de ELA-STV.
Por su parte, la compañía asegura haber mantenido su oferta de convenio que contempla revisiones salariales para los próximos 5 años sin incrementos de jornada. La empresa se muestra igualmente abierta a tratar con el comité otros puntos diferentes a éstos, «teniendo en cuenta la actual coyuntura económica y la difícil situación que atraviesa la planta», y confía en que los trabajadores sepan valorar la propuesta en aras de alcanzar un acuerdo.
Guardian Llodio centra su actividad en la construcción, la energía solar y el automóvil. Estos sectores, según la empresa, han tenido descensos de demanda que en el caso del principal (la construcción) llega hasta un 80 % respecto a años anteriores lo que acarrea una importante pérdida de ventas para la firma.
«Esta evolución del mercado ha colocado a la planta situada en Llodio en una difícil situación, en la cual está siendo necesario tomar medidas para mantener la competitividad de la planta y asegurar con ello su supervivencia. Así se ha transmitido al comité de empresa y al conjunto de la plantilla desde principios de año», señaló la compañía.
Frente a estos datos, los sindicatos insisten en que la planta alavesa generó unos beneficios de 8,6 millones de euros, teniendo en cuenta que durante casi cinco meses la zona de mayor producción estuvo ralentizada -en enero comenzó el derribo del viejo horno-. «Mientras que ese superávit ascendió a 40 millones de euros en el conjunto de Guardian España y a 120 incluyendo a Europa», recordó el comité.
Fuente: http://www.elcorreo.com
El periódico alavés El Correo http://www.elcorreo.com/alava/v/20120911/economia/comite-guardian-llodio-llamara-20120911.html publica hoy la tensa situación que se vive en Guardian Llodio entre empresa y trabajadores.
Finalmente, no hubo ningún acercamiento en las negociaciones del convenio colectivo y los trabajadores de Guardian Llodio serán llamados a la huelga indefinida en próximas fechas. El 19 de septiembre, el comité de empresa tomará una decisión definitiva que se consultará en asamblea el día 20. La propuesta será parar la planta.
Parecía por las últimas declaraciones de unos y otros que la dirección y los representantes sindicales estaban dispuestos a limar asperezas y acercar posturas en buscar un nuevo acuerdo marco interno que lleva un año en los despachos. Pero la reunión de ayer terminó de nuevo en desacuerdo total. Los portavoces de los 670 empleados de la compañía argumentaron que «el hilo de esperanza que se había producido con las nuevas reuniones se había roto». Su respuesta será el paro indefinido en una fecha por concretar.
La empresa trasladó a los trabajadores el viernes una propuesta a cinco años que contempla revisiones salariales sin incrementos de jornada. «Esta oferta supone un gran esfuerzo para Guardian en la actual situación económica», asegura la firma.
Un ERE a la vista
Sin embargo, un convenio a cinco años vista «no entra a día de hoy en nuestros planes», sostienen desde el comité. Los sindicatos, que también aplaudieron que Guardian haya retirado sus propuestas de reducir un turno de trabajo -podrían sobrar 40 trabajadores- estaban muy preocupados «porque se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE). Quizá sea para asustar», dijeron.
La parte laboral culpa a la nueva dirección de los malos resultados de la empresa, de la pérdida de 200 empleos, del enrarecimiento del ambiente y «de querer meternos quince días más de trabajo. No sabemos dónde quiere ir», señaló Aitor Iza, de ELA-STV.
![[Img #4759]](upload/img/periodico/img_4759.jpg)
Por su parte, la compañía asegura haber mantenido su oferta de convenio que contempla revisiones salariales para los próximos 5 años sin incrementos de jornada. La empresa se muestra igualmente abierta a tratar con el comité otros puntos diferentes a éstos, «teniendo en cuenta la actual coyuntura económica y la difícil situación que atraviesa la planta», y confía en que los trabajadores sepan valorar la propuesta en aras de alcanzar un acuerdo.
Guardian Llodio centra su actividad en la construcción, la energía solar y el automóvil. Estos sectores, según la empresa, han tenido descensos de demanda que en el caso del principal (la construcción) llega hasta un 80 % respecto a años anteriores lo que acarrea una importante pérdida de ventas para la firma.
«Esta evolución del mercado ha colocado a la planta situada en Llodio en una difícil situación, en la cual está siendo necesario tomar medidas para mantener la competitividad de la planta y asegurar con ello su supervivencia. Así se ha transmitido al comité de empresa y al conjunto de la plantilla desde principios de año», señaló la compañía.
Frente a estos datos, los sindicatos insisten en que la planta alavesa generó unos beneficios de 8,6 millones de euros, teniendo en cuenta que durante casi cinco meses la zona de mayor producción estuvo ralentizada -en enero comenzó el derribo del viejo horno-. «Mientras que ese superávit ascendió a 40 millones de euros en el conjunto de Guardian España y a 120 incluyendo a Europa», recordó el comité.
Fuente: http://www.elcorreo.com













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85