Redacción Infoluna
| 298
Martes, 18 de Septiembre de 2012
Sigue su lucha por liberalizarlas para llevar trabajo a los talleres oficiales
Antonio Romero-Haupold (Faconauto): "La ITV, como en europa, se debería hacer en los talleres con la certificación de un perito externo"
Antonio Romero-Haupold dejará la Presidencia de la asociación de concesionarios (Faconauto) en unos días y antes de su despedida ha concedido en intereconomia una interesante entrevista sobre el presente y futuro de los concesionarios.
¿Cree que no se da a los concesionarios la importancia debida?
Lo que hay que entender es que la mayor parte del empleo y de la riqueza para España está en los concesionarios. Primero, somos los que más empleo creamos, 180.000 frente a 50.000 de las fábricas; segundo, en cada ciudad de España, probablemente la mayor pyme sea un concesionario y están presentes en bancos, en todos los temas sociales... Son entidades bastante importantes que generan empleo. Sin embargo, si tú despides a 300 personas de una fábrica, se cierra el país. Y si despides 50.000 personas de los concesionarios, que es como cerrar todas las fábricas que hay en España a la vez, no pasa nada, porque el Gobierno está secuestrado por los fabricantes, por las multinacionales, y, además, los jefes de los sindicatos trabajan en las fábricas.
¿Cuál es la situación que viven?
En este momento, las pymes están aguantando de su bolsillo las pérdidas y lo que se está esperando es que el mercado rebote, porque el mercado español, igual que cae a peso, va a volver a rebotar. No es normal que hayamos ido de vacaciones por las carreteras españolas y hayamos visto coches del milenio pasado. Hay que cambiarlos. Y en cuanto recuperemos un poco la esperanza, esto va a mejorar. El canal de particulares ha subido un 21% en agosto por el IVA, más de lo esperado, pero seguro que no cae en septiembre el mismo, lo que demostrará que cualquier cosa que se le haga al mercado lo estimula.
¿Y el tema de las ITV?
Las cosas tiene que cambiar. No puede rodar un coche que está en mal estado. La Policía tiene que tener el registro de los coches que ruedan sin condiciones de seguridad, porque, según un estudio de Mapfre, la mayoría de los accidentes se están produciendo en coches de más de seis años. Pero el Gobierno no liberalizó las ITV para que un cliente tenga que pagar 400 euros por hora, cuando un taller cobra 40. Como en el resto de Europa, se debería pasar la revisión en talleres y concesionarios. Y sería aséptico si hubiera una persona de fuera que lo certificara, como hacen los peritos de los seguros.
Antonio Romero-Haupold dejará la Presidencia de la asociación de concesionarios (Faconauto) en unos días y antes de su despedida ha concedido en intereconomia una interesante entrevista sobre el presente y futuro de los concesionarios.
¿Cree que no se da a los concesionarios la importancia debida?
Lo que hay que entender es que la mayor parte del empleo y de la riqueza para España está en los concesionarios. Primero, somos los que más empleo creamos, 180.000 frente a 50.000 de las fábricas; segundo, en cada ciudad de España, probablemente la mayor pyme sea un concesionario y están presentes en bancos, en todos los temas sociales... Son entidades bastante importantes que generan empleo. Sin embargo, si tú despides a 300 personas de una fábrica, se cierra el país. Y si despides 50.000 personas de los concesionarios, que es como cerrar todas las fábricas que hay en España a la vez, no pasa nada, porque el Gobierno está secuestrado por los fabricantes, por las multinacionales, y, además, los jefes de los sindicatos trabajan en las fábricas.
¿Cuál es la situación que viven?
En este momento, las pymes están aguantando de su bolsillo las pérdidas y lo que se está esperando es que el mercado rebote, porque el mercado español, igual que cae a peso, va a volver a rebotar. No es normal que hayamos ido de vacaciones por las carreteras españolas y hayamos visto coches del milenio pasado. Hay que cambiarlos. Y en cuanto recuperemos un poco la esperanza, esto va a mejorar. El canal de particulares ha subido un 21% en agosto por el IVA, más de lo esperado, pero seguro que no cae en septiembre el mismo, lo que demostrará que cualquier cosa que se le haga al mercado lo estimula.
¿Y el tema de las ITV?
Las cosas tiene que cambiar. No puede rodar un coche que está en mal estado. La Policía tiene que tener el registro de los coches que ruedan sin condiciones de seguridad, porque, según un estudio de Mapfre, la mayoría de los accidentes se están produciendo en coches de más de seis años. Pero el Gobierno no liberalizó las ITV para que un cliente tenga que pagar 400 euros por hora, cuando un taller cobra 40. Como en el resto de Europa, se debería pasar la revisión en talleres y concesionarios. Y sería aséptico si hubiera una persona de fuera que lo certificara, como hacen los peritos de los seguros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189