En los últimos 15 años habían subido un 40% debido al maonopolio de los fabricantes
Francia espera reducir un 15% el precio de los parabrisas de origen tras liberalizar la distribución de repuestos
Francia ha seguido el camino de Alemania e Italia al liberalizar el sector de los respuestos de origen. Esta decisión llega a causa del excesivo aumento de los precios de los respuestos en estos últimos 15 años, ya que se ha llegado a un aumento de un 30-40%.
Los parabrisas son una de las piezas que más han subido dado el monopolio de los fabricantes a través de los concesionarios. Al liberalizar la venta ya no serán los fabricantes quienes distribuyan esas piezas y se acabará con la protección de los derechos de autor de esas piezas.
Con esta medida se espera que el precio se reduzca en el primer año en una media del 15%.
España es uno de los pocos grandes países europeos en los que nos e ha adoptado esta medida, por lo que los parabrisas de origen siguen estando en un precio muy alto, aunque en la actualidad y dada la crisis, los concesionarios están teniendo una escasa salida de su stock. Sin embargo, si se aplicara esta medida se rebajaría sensiblemente el precio de las lunas de origen y, quien sabe, si esa reducción se podría conseguir traspasar al precio de la mano de obra.
Francia ha seguido el camino de Alemania e Italia al liberalizar el sector de los respuestos de origen. Esta decisión llega a causa del excesivo aumento de los precios de los respuestos en estos últimos 15 años, ya que se ha llegado a un aumento de un 30-40%.Los parabrisas son una de las piezas que más han subido dado el monopolio de los fabricantes a través de los concesionarios. Al liberalizar la venta ya no serán los fabricantes quienes distribuyan esas piezas y se acabará con la protección de los derechos de autor de esas piezas.
Con esta medida se espera que el precio se reduzca en el primer año en una media del 15%.
España es uno de los pocos grandes países europeos en los que nos e ha adoptado esta medida, por lo que los parabrisas de origen siguen estando en un precio muy alto, aunque en la actualidad y dada la crisis, los concesionarios están teniendo una escasa salida de su stock. Sin embargo, si se aplicara esta medida se rebajaría sensiblemente el precio de las lunas de origen y, quien sabe, si esa reducción se podría conseguir traspasar al precio de la mano de obra.
union | Martes, 23 de Octubre de 2012 a las 13:44:15 horas
“ Esta situacion se acabaria en 24h. Si se sentaran a hablar uniformemente las franquicias y redes de este pais y comunicaran a las cias que ya no estan de acuerdo en hacer mas de un 40% de descuento como hacen algunas, (si me mandas menos coche el descuento sera de un 15 o 20%) como se ha hecho siempre y eso si rentabilizaria talleres y no estariamos montando negocios para las cias. En fin o los que implantaron este gran descuento del 40% se ponen manos a la obra y ahora lo arreglan o hasta ellos mismos iran a la quiebra. (Quien rompio el mercado, que lo arregle). „
Accede para responder