El precio medio de las pólizas será de 173,4 euros
El ejercito de Tierra busca aseguradora para sus 28.143 vehículos con 170 de ellos con cobertura de lunas blindadas
El Ejército de Tierra ha presentado a concurso la contratación de
todos los seguros de sus coches, camiones y motos. Entre las curiosidades de
este contrato destacan que, a diferencia de las pólizas que todo el mundo
contrata, el seguro de los vehículos del Ejército cubre daños en todo el mundo
-normalmente sólo sirve para la UE y algunos países del Mediterráneo-, que para
siniestros ocurridos en España no tiene límites de cantidad de indemnización
-ni para las personas ni para los bienes- y que en las coberturas de lunas se
incluyen tanto las normales, como las 170 blindadas de sus automóviles y
camiones.
Además, se considera como "tercero" cualquier vehículo
del parque del Ejército. Esto es importante, ya que en sus pólizas habituales
muchas compañías no cubren los daños que se produzcan, por ejemplo, entre
coches que están aparcados uno junto a otro en parkings comunitarios o entre
automóviles de familiares directos. Eso sí, en estos casos se limita la
indemnización a 18.000 euros por siniestro y se limita a coches y vehículos
comerciales de menos de 3.500 kilos.
Así, las pólizas deberán incluir tanto las coberturas
habituales de los seguros básicos obligatorios, como las de ocupantes,
asistencia en viaje -quedando excluída cuando se trate de un pinchazo o
reventón- y lunas. También se incluye la defensa jurídica y la reclamación de
daños -o sea, por ejemplo, los recursos de multas de tráfico, cuando se
considera que no son justas-. Llama la atención que no está cubierto el robo
del vehículo.
En total, el Ejército gastará 4.880.000 euros para un total
de 28.143 vehículos, por lo que cada vehículo asegurado costará 173,4 euros. Un
precio bastante bajo en comparación con cualquier póliza convencional si se
tiene en cuenta que entre los transportes asegurados hay desde las 37 Harley
Davidson de la Guardia Real, hasta coches comerciales, autocares, camiones y
vehículos especiales militares. Las pólizas estará en vigor desde el 14 de
marzo de 2013, durante un año. Para evitar cualquier problema, el Ejército
destaca que cualquier exclusión de este tipo de seguro deberá constar en un
documento aparte, de forma clara y sencilla y siempre conforme a lo marcado por
la Ley de Seguros.
El Ejército de Tierra ha presentado a concurso la contratación de todos los seguros de sus coches, camiones y motos. Entre las curiosidades de este contrato destacan que, a diferencia de las pólizas que todo el mundo contrata, el seguro de los vehículos del Ejército cubre daños en todo el mundo -normalmente sólo sirve para la UE y algunos países del Mediterráneo-, que para siniestros ocurridos en España no tiene límites de cantidad de indemnización -ni para las personas ni para los bienes- y que en las coberturas de lunas se incluyen tanto las normales, como las 170 blindadas de sus automóviles y camiones.
Además, se considera como "tercero" cualquier vehículo del parque del Ejército. Esto es importante, ya que en sus pólizas habituales muchas compañías no cubren los daños que se produzcan, por ejemplo, entre coches que están aparcados uno junto a otro en parkings comunitarios o entre automóviles de familiares directos. Eso sí, en estos casos se limita la indemnización a 18.000 euros por siniestro y se limita a coches y vehículos comerciales de menos de 3.500 kilos.
Así, las pólizas deberán incluir tanto las coberturas habituales de los seguros básicos obligatorios, como las de ocupantes, asistencia en viaje -quedando excluída cuando se trate de un pinchazo o reventón- y lunas. También se incluye la defensa jurídica y la reclamación de daños -o sea, por ejemplo, los recursos de multas de tráfico, cuando se considera que no son justas-. Llama la atención que no está cubierto el robo del vehículo.
En total, el Ejército gastará 4.880.000 euros para un total de 28.143 vehículos, por lo que cada vehículo asegurado costará 173,4 euros. Un precio bastante bajo en comparación con cualquier póliza convencional si se tiene en cuenta que entre los transportes asegurados hay desde las 37 Harley Davidson de la Guardia Real, hasta coches comerciales, autocares, camiones y vehículos especiales militares. Las pólizas estará en vigor desde el 14 de marzo de 2013, durante un año. Para evitar cualquier problema, el Ejército destaca que cualquier exclusión de este tipo de seguro deberá constar en un documento aparte, de forma clara y sencilla y siempre conforme a lo marcado por la Ley de Seguros.
kiko | Lunes, 29 de Octubre de 2012 a las 17:21:21 horas
A los politicos y al ejercito,!!!Que no les falte de na,que no que noooo...
Accede para responder