Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 1414 3
Miércoles, 31 de Octubre de 2012
El director de márketing de la ref franquiciadora defiende un mercado de pocos proveedores

Ernesto Castro (Cristalbox): “El sector de lunas afronta la concurrencia de excesivas plataformas de servicio y las compañías deben ir a la concentración para incrementar la rentabilidad y calidad”

Ernesto Castro, director de márketing y comunicación en Cristalbox, ha publicado un artículo en la revista de seguros Grupo Aseguranza que reproducimos a continuación y en ql eu habla de la necesidad de pocos proveedores y de la concentración para que las compañías aseguradoras logren calidad y rentabilidad en la resolución de siniestros de lunas:



"El sector asegurador se enfrenta a una coyuntura compleja típica de los mercados maduros de economías  desarrolladas como la nuestra, que también se ve recrudecida por un decremento de la capacidad de las familias para afrontar el crecimiento del coste de su vida y los servicios que contrata actualmente.

 

Esta situación genera un comportamiento muy agresivo del mercado  que modifica las normas tradicionales: la balanza se inclina hacia una  guerra abierta de precios que minimiza márgenes de remuneración e incrementa la exigencia del usuario hacia un servicio cada vez  más elevado, que acaba siendo no repercutido  para no perder la batalla [Img #5091]de precio.

 

Además, no sólo afrontamos una oferta creciente que ve cómo se estresa la batalla de precio por el desarrollo de estructuras “low-cost” que  afrontan costes de explotación menores y gozan  de una posición más ligera para la lucha de precios, sino que las compañías se enfrentan también a un comportamiento radicalizado de los clientes por su mayor conocimiento y menor fidelidad.

 

Proveedores con volumen

 

En este sentido, las empresas se ven empujadas por la inercia del mercado hacia una reducción de costes de explotación con el soporte de estructuras de  menor peso, así como el recurso a proveedores estables que aceptan una optimización de costes marcados por un incremento en el volumen de operaciones. Además, los sectores sufren una presión transversal que contamina unos mercados con otros, de manera que las dificultades de un mercado traspasan como una daga el mercado dependiente y vuelve como un boomerang contra el mercado matriz.

 

[Img #5092]En este marco se encuadra en la actualidad de la asistencia de lunas: Oferta dispersa por la concurrencia de excesivas plataformas de servicio, guerra de precios que supera todas las reglas de la rentabilidad de producto, y conocimiento extremo de los usuarios del servicio. Es evidente que el atributo de precio no debe afectar a los atributos de servicio y cobertura que condiciona la capacidad para canalizar correctamente la prestación del servicio con estándares mínimos de garantía en la atención.

Sin embargo, en muchas ocasiones perdemos de vista que la ejecución de un servicio condicionada por su precio nos empuja a la concurrencia de otros defectos que provocan incremento de costes, de manera que se ven derivados a otras partidas, como el incremento del gasto administrativo en la tramitación y gestión de expedientes, aumento de costes por reclamaciones de defectos en la ejecución del servicio o acceso de los usuarios a los concesionarios oficiales, que mantienen unas políticas de coste sensiblemente superiores al de las redes especializadas.

 

Resulta imprescindible acudir a la selección natural a través de la concentración, para incrementar la rentabilidad y calidad de los servicios en beneficio de políticas de estabilidad de las estructuras y consolidación de sistemas de servicio más fuertes, soportadas por criterios como la capacidad de servicio por cobertura y calidad, y la rentabilidad del precio, siempre aportados por compañías fuertes y con capacidad de reinversión y crecimiento".

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Machiñus ibericus

    Machiñus ibericus | Miércoles, 31 de Octubre de 2012 a las 14:04:59 horas

    Sin duda que hay poco cristalero ,mucha prostituta y con falta de compañía

    Accede para responder

  • LA VERDAD

    LA VERDAD | Miércoles, 31 de Octubre de 2012 a las 17:20:45 horas

    ES TIO VIVE EN OTRO PLANETA, SI FAVORABLE PARA EL INVERSOR ES QUE NO TE ENTRE EL TRABAJO PROMETIDO POR CRISTALBOX Y SI A ESO ENCIMA LE AÑADES QUE NO TE PAGAN LO QUE TE DEBEN.VENGA DIOS Y LO VEA.

    Accede para responder

  • LA VERDAD

    LA VERDAD | Jueves, 01 de Noviembre de 2012 a las 10:16:06 horas

    Hoy por hoy pertenecer a una franquicia como cristalbox es trabajar poniendo dinero de tu bolsillo para enriquecer a un mas a javier celaya, animo a todos los franquiciado y todos juntos a reclamar nuestro dinero.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.