Reitera que se están actuando de manera violenta para evitar que trabaje quien sí lo desea
Guardian pide por carta personalizada a la plantilla «negociar y volver a la actividad cuanto antes»
La dirección de Guardian Llodio ha enviado una carta
personalizada a cada uno de sus trabajadores, que en principio la recibirán
hoy, en la que les transmite numerosas reflexiones sobre el proceso en el que
se encuentra inmersa la fábrica en los últimos meses. Hay que recordar que la
plantilla inició la semana pasada una huelga indefinida en protesta por el
bloque en la negociación del convenio y como respuesta a lo que el comité
considera una amenaza de la empresa, “que habla de la necesidad de despedir a 120
trabajadores”.
El equipo directivo de Guardian asume ese conflicto
con los sindicatos y reitera la necesidad
de “acometer medidas de
reestructuración para asegurar el futuro de la planta”. En la carta, la empresa
cree que “tenemos la obligación de posibilitar a los empleados la entrada a su
puesto de trabajo” y aboga por la negociación, “porque todos hagan concesiones
y alcancemos un acuerdo que permita reanudar la actividad de la planta cuanto
antes”.
Asimismo, denuncia las situaciones de “violencia que
se están produciendo en los últimos días” y también critica que “no se respeta
el derecho a trabajar a quien así lo desea”. Según la dirección, defender las
reivindicaciones propias “no tiene nada que ver con amenazar o provocar daños a
compañeros de trabajo, porque supone una vulneración de derechos inadmisible”.
Críticas de UGT
El sindicato UGT criticó a la dirección de Guardian
por “no haber hecho una oferta seria” para el convenio y pretender que “las
indemnizaciones por supuestos despidos las paguen la plantilla con congelación
salarial para los próximos años, que en la práctica supone perdida de poder
adquisitivo”.
Según esta central, la firma de Llodio “presiona y
amenaza” con los 120 despidos mientras que “dilata la negociación y aleja la
posibilidad de llegar a un acuerdo. Se está aprovechando de la crisis”.
La dirección de Guardian Llodio ha enviado una carta personalizada a cada uno de sus trabajadores, que en principio la recibirán hoy, en la que les transmite numerosas reflexiones sobre el proceso en el que se encuentra inmersa la fábrica en los últimos meses. Hay que recordar que la plantilla inició la semana pasada una huelga indefinida en protesta por el bloque en la negociación del convenio y como respuesta a lo que el comité considera una amenaza de la empresa, “que habla de la necesidad de despedir a 120 trabajadores”.
El equipo directivo de Guardian asume ese conflicto
con los sindicatos y reitera la necesidad
de “acometer medidas de
reestructuración para asegurar el futuro de la planta”. En la carta, la empresa
cree que “tenemos la obligación de posibilitar a los empleados la entrada a su
puesto de trabajo” y aboga por la negociación, “porque todos hagan concesiones
y alcancemos un acuerdo que permita reanudar la actividad de la planta cuanto
antes”.
Asimismo, denuncia las situaciones de “violencia que se están produciendo en los últimos días” y también critica que “no se respeta el derecho a trabajar a quien así lo desea”. Según la dirección, defender las reivindicaciones propias “no tiene nada que ver con amenazar o provocar daños a compañeros de trabajo, porque supone una vulneración de derechos inadmisible”.
Críticas de UGT
El sindicato UGT criticó a la dirección de Guardian por “no haber hecho una oferta seria” para el convenio y pretender que “las indemnizaciones por supuestos despidos las paguen la plantilla con congelación salarial para los próximos años, que en la práctica supone perdida de poder adquisitivo”.
Según esta central, la firma de Llodio “presiona y amenaza” con los 120 despidos mientras que “dilata la negociación y aleja la posibilidad de llegar a un acuerdo. Se está aprovechando de la crisis”.













CABREADO | Lunes, 12 de Noviembre de 2012 a las 20:53:44 horas
ME GUSTARIA SABER,,LA EMPRESA NOS DICE QUE HAY QUE INCORPORARSE AL TRABAJO,ME CONSTA QUE SOMOS MUCHOS PERO COMO LO HACEMOS?1LA EMPRESA QUE DESALOJEN LAS CHABOLAS,Y DESPEJEN LA ZONA,ASI ES IMPOSIBLE,ESTO TIENE QUE TERMINAR ,MIENTRAS TENGAN LUZ DEL ALUMBRADO MUNICIPAL ESTAMOS APAÑADOS,QUE PASA QUE AL ALCALDE LE HACE GRACIA,,,,,,NO SE PUEDE OCUPAR LA VIA PUBLICA Y MENOS ROBAR LA CORRIENTE HACER FUEGO EN LA VIA PUBLICA ,DONDE ESTAN LOS MUNICIPALES,LOS CONCEJALES EL ALCALDE BOTELLON ,PERO DONDE ESTAMOS ,VECINOS DE LAUDIO NO PAGUEN UN RECIBO MAS DE LUZ ENGANCHEN DE LAS FAROLAS ,COMO LOS RUMANOS DE GUARDIAN
Accede para responder