Buscan crear crear un gigante automovilístico que superaría en ventas a Volkswagen en Europa
Fiat propone una fusión a tres con Opel y Peugeot
El
consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, propuso a principios de mes una
fusión paneuropea a Opel y Peugeot para crear un gigante automovilístico que
superaría en ventas a Volkswagen en el Viejo Continente, según informa Bloomberg,
que cita a tres fuentes anónimas familiarizadas con el asunto.
Marchionne
propuso a Peugeot crear una compañía mediante la combinación de Fiat, la propia
marca francesa y la división alemana de General Motors, a cambio de acciones de
la nueva empresa.
Al
mismo tiempo, el CEO italiano se comprometió a que Opel formara parte del trato
a cambio de recibir entre 5.000 y 7.000 millones de dólares para reestructurar
esta división.
El
consejero delegado de Fiat está buscando un socio para acabar con el aislamiento
europeo que sufre el grupo italiano después de que GM y Peugeot anunciaran una
alianza a principios de este año.
Cualquier opción de
unión se ha complicado después de que el Gobierno francés aportará un aval de
hasta 7.000 millones de euros para que Banque PSA Finance, la división
financiera de PSA Peugeot-Citroën, realice emisiones de nuevas obligaciones
durante el período comprendido entre 2013 y 2015. Como condición a este
rescate, el Estado francés entrará en el
Consejo de Peugeot.
Las conversaciones
están paralizadas
Las
fuentes citadas por Bloomberg aseguran que la propuestas de
Marchionne nunca llegó a la fase de negociación porque Peugeot quiere impulsar
sus planes de desarrollo con GM. Además, la firma gala quiere reestructurar su
plantilla antes de iniciar las conversaciones para una alianza de mayor
envergadura.
Peugeot
es reacio a unirse con Fiat, ya que esta operación aumentaría su exposición a
Italia, España y Francia, y ofrece una pobre aportación tecnológica para la
compañía. El acuerdo de con GM es preferible por la gran presencia mundial del
fabricante de automóviles estadounidense.
El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, propuso a principios de mes una fusión paneuropea a Opel y Peugeot para crear un gigante automovilístico que superaría en ventas a Volkswagen en el Viejo Continente, según informa Bloomberg, que cita a tres fuentes anónimas familiarizadas con el asunto.
Marchionne propuso a Peugeot crear una compañía mediante la combinación de Fiat, la propia marca francesa y la división alemana de General Motors, a cambio de acciones de la nueva empresa.
Al mismo tiempo, el CEO italiano se comprometió a que Opel formara parte del trato a cambio de recibir entre 5.000 y 7.000 millones de dólares para reestructurar esta división.
El consejero delegado de Fiat está buscando un socio para acabar con el aislamiento europeo que sufre el grupo italiano después de que GM y Peugeot anunciaran una alianza a principios de este año.
Cualquier opción de unión se ha complicado después de que el Gobierno francés aportará un aval de hasta 7.000 millones de euros para que Banque PSA Finance, la división financiera de PSA Peugeot-Citroën, realice emisiones de nuevas obligaciones durante el período comprendido entre 2013 y 2015. Como condición a este rescate, el Estado francés entrará en el Consejo de Peugeot.
Las conversaciones están paralizadas
Las fuentes citadas por Bloomberg aseguran que la propuestas de Marchionne nunca llegó a la fase de negociación porque Peugeot quiere impulsar sus planes de desarrollo con GM. Además, la firma gala quiere reestructurar su plantilla antes de iniciar las conversaciones para una alianza de mayor envergadura.
Peugeot es reacio a unirse con Fiat, ya que esta operación aumentaría su exposición a Italia, España y Francia, y ofrece una pobre aportación tecnológica para la compañía. El acuerdo de con GM es preferible por la gran presencia mundial del fabricante de automóviles estadounidense.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19