El pasado viernes hubo en Llodio una manifestación con más de 1.000 personas
Aitor Garriga (Comité de Guardian): "Esta empresa puede hacer cualquier cosa en una espiral que no va a llevar a nada bueno”
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        
        
                
        
        
El pasado viernes por la tarde se desarrolló en Llodio
una multitudinaria manifestación protagonizada por los trabajadores de la
planta de Guardian en la que se reunieron cerca de un millar de personas y se
convirtió en una de las más numerosas que ha vivido la localidad alavesa -la
segunda en número- en los últimos años. La marcha de apoyo al conjunto de
operarios, que viven un enconado conflicto laboral con la dirección, discurrió
sin incidentes.
 
 
Los miembros del comité encabezaban la protesta con una
pancarta en la que se podía leer 'Por un convenio justo y digno. Contra la
reforma' y en la que también aparecían escritos los nombres de los sindicatos
ELA, LAB, UGT y la central independiente CTG, que son los que apoyan la huelga
indefinida que comenzó el 23 de octubre.
 
 
Durante el recorrido se corearon consignas contra la
patronal y la reforma laboral y también se pidió la dimisión de Jean Luc
Morabito, el consejero delegado de la planta de Guardian en Llodio.
 
 ![[Img #5154]](upload/img/periodico/img_5154.jpg)
A la conclusión de esta multitudinaria manifestación,
el comité -que aún tiene ocho miembros encerrados, desde el martes, en la
fábrica para reclamar la negociación del convenio- leyó un comunicado de
agradecimiento a todos los asistentes por secundar su reivindicación. Los
sindicatos recordaron que “estamos en huelga por un convenio justo y digno con
garantía de empleo”. Y también criticaron que la “empresa nos amenaza y quiere
aplicar la reforma laboral”.
 
 
Tras más de dos semanas de paros indefinidos, las
posturas entre ambas partes apenas se han movido y solo se han producido dos
encuentros en este periodo. El primero, al día siguiente de arrancar la huelga,
cuando la dirección presentó una propuesta para congelar los salarios a cambio
de garantizar las máximas indemnizaciones en caso de despidos. La segunda
reunión se celebró este pasado jueves y sirvió para retomar ese contacto
inicial y para que los sindicatos pidieran a Guardian disponer de la citada
oferta económica, pero por escrito.
 
 
«Éxito» de convocatoria
 
 
Aitor Garriga, representante del comité por ELA, calificó
de “absoluto éxito” la manifestación y explicó que “ha servido para reclamar
una negociación seria y digna en la que la condición indispensable es el mantenimiento
íntegro del empleo”. Aunque parece que la empresa pretende realizar un ERE de
extinción de contratos que podría suponer el despido de 120 trabajadores.
El portavoz sindical insistió en que la de Guardian “es
una huelga por la dignidad” y se mostró reticente respecto al futuro porque “esta
empresa puede hacer cualquier cosa en una espiral que no va a llevar a nada
bueno”. No descartó que la próxima semana se presente la oferta que habían
pedido por escrito junto con el ERE también anunciado por la vidriera.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                        
    
    
	
    
El pasado viernes por la tarde se desarrolló en Llodio una multitudinaria manifestación protagonizada por los trabajadores de la planta de Guardian en la que se reunieron cerca de un millar de personas y se convirtió en una de las más numerosas que ha vivido la localidad alavesa -la segunda en número- en los últimos años. La marcha de apoyo al conjunto de operarios, que viven un enconado conflicto laboral con la dirección, discurrió sin incidentes.
Los miembros del comité encabezaban la protesta con una pancarta en la que se podía leer 'Por un convenio justo y digno. Contra la reforma' y en la que también aparecían escritos los nombres de los sindicatos ELA, LAB, UGT y la central independiente CTG, que son los que apoyan la huelga indefinida que comenzó el 23 de octubre.
Durante el recorrido se corearon consignas contra la patronal y la reforma laboral y también se pidió la dimisión de Jean Luc Morabito, el consejero delegado de la planta de Guardian en Llodio.
 ![[Img #5154]](upload/img/periodico/img_5154.jpg)
A la conclusión de esta multitudinaria manifestación, el comité -que aún tiene ocho miembros encerrados, desde el martes, en la fábrica para reclamar la negociación del convenio- leyó un comunicado de agradecimiento a todos los asistentes por secundar su reivindicación. Los sindicatos recordaron que “estamos en huelga por un convenio justo y digno con garantía de empleo”. Y también criticaron que la “empresa nos amenaza y quiere aplicar la reforma laboral”.
Tras más de dos semanas de paros indefinidos, las posturas entre ambas partes apenas se han movido y solo se han producido dos encuentros en este periodo. El primero, al día siguiente de arrancar la huelga, cuando la dirección presentó una propuesta para congelar los salarios a cambio de garantizar las máximas indemnizaciones en caso de despidos. La segunda reunión se celebró este pasado jueves y sirvió para retomar ese contacto inicial y para que los sindicatos pidieran a Guardian disponer de la citada oferta económica, pero por escrito.
«Éxito» de convocatoria
Aitor Garriga, representante del comité por ELA, calificó de “absoluto éxito” la manifestación y explicó que “ha servido para reclamar una negociación seria y digna en la que la condición indispensable es el mantenimiento íntegro del empleo”. Aunque parece que la empresa pretende realizar un ERE de extinción de contratos que podría suponer el despido de 120 trabajadores.
El portavoz sindical insistió en que la de Guardian “es una huelga por la dignidad” y se mostró reticente respecto al futuro porque “esta empresa puede hacer cualquier cosa en una espiral que no va a llevar a nada bueno”. No descartó que la próxima semana se presente la oferta que habían pedido por escrito junto con el ERE también anunciado por la vidriera.













Sincero | Lunes, 12 de Noviembre de 2012 a las 18:57:29 horas
Aitor,. tienes toda la razon de esta Empresa se puede esperar de todo, yo creo que estan esperando que pase el tiempo reglamentario para la firma del Convenio pues sin Convenio puede aplicar la Reforma, Y mandar al calle todos los que quiera con 20 dias por año, y el tiempo pasa volando, SALIR PRONTO DE ESTA ENCERRONA PUES NO TIENEN NINGUNA INTENCION DE NEGOCIAR. Forzarles a negociar cuanto antes. pues ese Morabito quiere Pisotear y Humillar al Comite y a los Trabajadores, aplicando la Ley de TUDELA.
Suerte y Luchar con Astucia y Sensatez.
Accede para responder