Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:18:41 horas

Redacción Infoluna | 275
Lunes, 12 de Noviembre de 2012
Un empresario a punto del cierre resume la situación del sector

"A los autónomos del taller las administraciones no nos han ayudado en ningún momento, siempre hemos estado llenos de trabas "

Los autónomos se han convertido en una especie en extinción, como relata en este reporta el periódico La Razón. Según los últimos datos aportados por la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA), de enero a septiembre de este año se han perdido en la provincia 1.888 autónomos, de los que 494 corresponden exclusivamente a la capital hispalense. Es decir, que en menos de un año más de un autónomo ha bajado la persiana al día para siempre en lo que llevamos de 2012 y todo indica que la situación va a ir a peor. En comparación con el resto de provincias andaluzas, Sevilla encabeza este ranking con una amplia diferencia, ya que la disminución ha sido de un -1,9%, frente al 1,6% que ha crecido Málaga, que es un provincia con unas características demográficas y económicas parecidas. Para el vicepresidente de ATA, Rafael Amor, estos datos vienen a demostrar cómo se ha ido destruyendo progresivamente la actividad de este colectivo, que supone el 49% del tejido productivo de la comunidad andaluza y el 16% de las afiliaciones a la Seguridad Social.


[Img #5156]Detrás de estos datos y balances se esconde la realidad de muchos emprendedores que desde el comienzo de la crisis han intentado aguantar el empellón como han podido. Por ejemplo, muy mal lo está `pasandoAntonio López del Estal, propietario de «Talleres Triana», que en la actualidad se encuentra «en un proceso de disolución. A comienzos de año devuelvo las llaves y se acabó», comenta este veterano mecánico de 56 años, que abrió su negocio en 1989. Desde que era pequeño está vinculado con el mundo de los motores. Se trata de una situación «vocacional que derivó en un negocio que durante mucho tiempo fue muy bien. La cuenta corriente del negocio llegó a tener más de un millón de pesetas (6.000 euros) y eso que se trata de un taller pequeño», recuerda ahora que ve cómo «lo que yo venía diciendo desde hace 15 ó 20 años ha sucedido. Esto no me coge de sorpresa».



Según este hombre, son varias las cuestiones que han acabado con los autónomos, aunque la principal de ella la resume con un caso que le pasó con un cliente hace un tiempo. «Vino un señor para pedirme presupuesto y le dije que la reparación del coche era de 600 euros y me dijo que no se podía gastar ese dinero. Eso fue un viernes, el lunes me contó que había hablado con su suegra y que se iba a comprar un coche nuevo con seis «airbags». Si no tiene dinero para pagar la reparación, ¿cómo se va a comprar un coche nuevo?», se lamenta por su cliente ahora.  «Ésta ha sido la mentalidad» que, a su juicio, «ha acabado con todos nosotros». Entiende que, en su caso, además confluyen otros factores que le han obligado a pasar de ese boyante millón de pesetas en la cuenta del taller a los número rojos en los que está ahora. «No nos han ayudado en ningún momento, siempre hemos estado llenos de trabas por las administraciones y no ha habido un apoyo», se lamenta, y alerta de que «no se vayan a creer el cuento de que ahora con la crisis los talleres ganamos más porque no se compran coches nuevos».

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.