El conflicto sigue enquistado y en punto muerto
El Comité de Guardian pide a la empresa reanudar las negociaciones "sin amenazas, chantajes ni imposiciones"
Trabajadores de la empresa de fabricación de
vidrio Guardian Llodio, que llevan en huelga indefinida desde el pasado 23 de
octubre, han pedido hoy a la dirección que se siente a negociar para lograr un
convenio "digno" sin "imposiciones", "chantajes",
ni "amenazas" de despidos.
Así lo han exigido hoy en Vitoria los
portavoces del comité de huelga José Antonio Fernández y Santi Lazkano, quienes
también han afirmado que la dirección se comprometió la pasada semana a
presentar por escrito una oferta "con un margen", algo que todavía no
se ha producido.
Más de un centenar de trabajadores se han manifestado
hoy por las calles de la capital alavesa tras una pancarta en la que se podía
leer "Lan hitzarmen duin baten alde. Lan erreformarik ez (Por un convenio
digno. No a la reforma laboral) que ha finalizado frente a la sede de la
patronal alavesa.
En declaraciones a los medios al término de
la marcha, Fernández ha explicado que la prioridad de los trabajadores es
lograr un convenio digno con prioridad en el mantenimiento de los puestos de
trabajo.
Ha censurado la "amenaza" de la
dirección al anunciar que iba a presentar esta semana un ERE con 120 despidos,
algo que, según ha dicho, han conocido por los medios de comunicación, y ha
añadido que "reorganizando los puestos de trabajo" en la empresa
"no sobra nadie".
Por su parte, el responsable de la sección de
ELA en esta empresa, Aitor Garriga, ha reclamado a las instituciones que se
impliquen en el mantenimiento de los puestos de trabajo, sobre todo en una
empresa como Guardian, que, tal y como ha dicho, "tiene unos beneficios
que, para lo que está planteando, llegan a ser incluso obscenos".
"Exigimos a la clase política, sea del
color que sea, que se ponga del lado de los trabajadores y que nos defienda de
esta multinacional o de las políticas que estas multinacionales son capaces de
hacer", ha resumido.
Trabajadores de la empresa de fabricación de vidrio Guardian Llodio, que llevan en huelga indefinida desde el pasado 23 de octubre, han pedido hoy a la dirección que se siente a negociar para lograr un convenio "digno" sin "imposiciones", "chantajes", ni "amenazas" de despidos.
Así lo han exigido hoy en Vitoria los portavoces del comité de huelga José Antonio Fernández y Santi Lazkano, quienes también han afirmado que la dirección se comprometió la pasada semana a presentar por escrito una oferta "con un margen", algo que todavía no se ha producido.
Más de un centenar de trabajadores se han manifestado hoy por las calles de la capital alavesa tras una pancarta en la que se podía leer "Lan hitzarmen duin baten alde. Lan erreformarik ez (Por un convenio digno. No a la reforma laboral) que ha finalizado frente a la sede de la patronal alavesa.
En declaraciones a los medios al término de la marcha, Fernández ha explicado que la prioridad de los trabajadores es lograr un convenio digno con prioridad en el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Ha censurado la "amenaza" de la dirección al anunciar que iba a presentar esta semana un ERE con 120 despidos, algo que, según ha dicho, han conocido por los medios de comunicación, y ha añadido que "reorganizando los puestos de trabajo" en la empresa "no sobra nadie".
Por su parte, el responsable de la sección de ELA en esta empresa, Aitor Garriga, ha reclamado a las instituciones que se impliquen en el mantenimiento de los puestos de trabajo, sobre todo en una empresa como Guardian, que, tal y como ha dicho, "tiene unos beneficios que, para lo que está planteando, llegan a ser incluso obscenos".
"Exigimos a la clase política, sea del color que sea, que se ponga del lado de los trabajadores y que nos defienda de esta multinacional o de las políticas que estas multinacionales son capaces de hacer", ha resumido.













SINCERO | Jueves, 15 de Noviembre de 2012 a las 18:39:48 horas
Señores del comite, para pedir que sea ustedes respetados, sin amenaza ni chantajes, respeten ustedes a sus compañeros , sin innsultos ni agresiones tanto personales como a sus coches ,y mas objetos. ustedes llaman esquiroles algunos compañeros que no votaron , y otros lo hicieron en contra de la huelga indefinida, esas personas estan en sus casas sin trabajar y sin cobrar nada, tambien pasandolo muy mal, y suponen mas del 60%
No culpen a esas personas, de que la Empresa no les atienda ni negocie, ustedes los sindicalistas siempre dicen que el derecho a la huelga es primordial , pues respeten todas la decisiones. pues tienen su derecho, ademas son mas que ustedes, y no se les puede poner a luchar contra la Empresa y contra el comite.
Esto puede cambiar mucho , y las Montañas nunca se juntaran pero las Personas SI......., GUARDENSE LAS ESPALDAS Y VIGILEN SU PROPIA SOMBRA, NO SEAN COBARDES Y NO ARRUINEN MAS FAMILIAS.
(A.I) (A.G) (J.A)
Accede para responder