En talleres se multiplican las denuncias por sospechas de fraude fiscal y ausencia de licencias
Hacienda abre la puerta a denunciar de manera anónima a la competencia desleal en cualquier negocio
Se están multiplicando
las denuncias entre talleres de coches legales frente a los ilegales. El tejido
empresarial español se ha dividido claramente entre los que cumplen con las
normar, pagan religiosamente a hacienda, las cotizaciones sociales, impuestos
de actividades económicas, iva y los que se saltan las normas y suponen una
competencia desleal.
En el sector de los
talleres hay muchos tipos de competencia desleal y uno de ellos es el taller
que ha adecuado su espacio de manera legal para tener licencia y quien no la
tiene. Dado que Hacienda, comunidades autónomas y ayuntamientos dan enormes
facilidades para que se denuncie, el incremento de denuncias de competidores
legales frente a competencia desleal se han multiplicado.
Cada vez es más habitual
que un taller que cumple con la ley y sabe que su competencia no cumple acuda a
denunciar, ya que está en su derecho y Hacienda le ampara bajo el anonimato.
Así que quien no tenga todo en regla es muy posible que reciba la visita de los
inspectores si su competencia quiere sacar “tajada” de su legalidad.
Las denuncias por fraude fiscal en España han aumentado
este año alrededor del 50%, al pasar de una media de algo más de 600 en los
tres últimos ejercicios a casi 1.000 en lo que va de año.
Así lo ha destacado Hacienda en un encuentro
informativo sobre el fraude fiscal, en el que ha incidido en que este
crecimiento de las denuncias es debido principalmente a que los contribuyentes
tienen una mayor conciencia fiscal "que hace que siente peor que alguien
cometa fraude".
Las denuncias sobre fraude fiscal en 2009
fueron 640; en 2010, 610; y en 2011, 646; frente a las 997
en lo que va de este año.
![[Img #5208]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_5208.jpg)
Fuentes de Hacienda han subrayado el
crecimiento de las denuncias este año pero también han hecho hincapié "en
su solidez y en su sustento". Según Hacienda, la posibilidad de que esas
denuncias terminen en sanción es prácticamente del 100%.
Asimismo, ha señalado que el perfil
del denunciante es
el de alguien que conoce bien la actividad en que se está produciendo el
fraude, si bien ha advertido de que no siempre está implicado en él.
Se están multiplicando las denuncias entre talleres de coches legales frente a los ilegales. El tejido empresarial español se ha dividido claramente entre los que cumplen con las normar, pagan religiosamente a hacienda, las cotizaciones sociales, impuestos de actividades económicas, iva y los que se saltan las normas y suponen una competencia desleal.
En el sector de los talleres hay muchos tipos de competencia desleal y uno de ellos es el taller que ha adecuado su espacio de manera legal para tener licencia y quien no la tiene. Dado que Hacienda, comunidades autónomas y ayuntamientos dan enormes facilidades para que se denuncie, el incremento de denuncias de competidores legales frente a competencia desleal se han multiplicado.
Cada vez es más habitual que un taller que cumple con la ley y sabe que su competencia no cumple acuda a denunciar, ya que está en su derecho y Hacienda le ampara bajo el anonimato. Así que quien no tenga todo en regla es muy posible que reciba la visita de los inspectores si su competencia quiere sacar “tajada” de su legalidad.
Las denuncias por fraude fiscal en España han aumentado este año alrededor del 50%, al pasar de una media de algo más de 600 en los tres últimos ejercicios a casi 1.000 en lo que va de año.
Así lo ha destacado Hacienda en un encuentro informativo sobre el fraude fiscal, en el que ha incidido en que este crecimiento de las denuncias es debido principalmente a que los contribuyentes tienen una mayor conciencia fiscal "que hace que siente peor que alguien cometa fraude".
Las denuncias sobre fraude fiscal en 2009 fueron 640; en 2010, 610; y en 2011, 646; frente a las 997 en lo que va de este año.
![[Img #5208]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_5208.jpg)
Fuentes de Hacienda han subrayado el crecimiento de las denuncias este año pero también han hecho hincapié "en su solidez y en su sustento". Según Hacienda, la posibilidad de que esas denuncias terminen en sanción es prácticamente del 100%.
Asimismo, ha señalado que el perfil del denunciante es el de alguien que conoce bien la actividad en que se está produciendo el fraude, si bien ha advertido de que no siempre está implicado en él.












poropopo | Viernes, 16 de Noviembre de 2012 a las 12:07:44 horas
Como esto funcione las compañias van a tener un problema porque se van a quedar sin talleres de lunas...
Accede para responder