La plantilla no tiene intención de desconvocar la huelga
ELA considera el ERE de Guadian un "fraude de ley" y hoy los trabajadores deciden los pasos a seguir
Los trabajadores de Guardian Llodio (Álava) decidirán mañana en
asamblea los pasos a seguir tras la presentación hoy por parte de la dirección
de un Expediente de Regulación de Empleo que prevé 139 despidos.
En todo caso, la plantilla no tiene intención de desconvocar la
huelga indefinida iniciada hace un mes, según ha asegurado a Efe el
representante de ELA, Aitor Garriga.
Pese a ello, el sindicalista ha mostrado la disposición del
comité de empresa a negociar para llegar a un "acuerdo global" con la
dirección que abarque el convenio colectivo e implique la retirada del ERE.
Los sindicatos han recibido esta mañana la documentación
relativa al expediente de manos de la dirección de Guardian en un encuentro
celebrado en un hotel de Vitoria.
Según ha denunciado Garriga, a la puerta de la sala donde estaba
prevista la reunión había varios ertzainas de paisano, lo que a su juicio
supone "un atropello" y una "vulneración del derecho a la
libertad sindical".
Ha considerado que con esta medida -que los sindicatos van a
denunciar ante la Inspección de Trabajo- la dirección de la fábrica ha
pretendido "criminalizar el conflicto".
Garriga ha explicado que los sindicatos estudian ahora la
documentación entregada por la empresa, aunque ha apuntado que el expediente
constituye "un fraude de ley en toda regla porque no existe causa
productiva ni económica" que lo justifique.
Ayer, la dirección de Guardian, dedicada a la fabricación de
vidrio, justificó el ERE en la previsión de 24 millones de pérdidas para este
año debido al descenso en la demanda de los mercados en los que opera:
construcción, solar y automóvil.
Además, según precisó ayer la dirección, esta cifra no tiene en
consideración el impacto de la huelga indefinida iniciada por los trabajadores
el 23 de octubre.
El conflicto laboral en Guardian comenzó hace meses debido a la
falta de acuerdo entre la dirección y el comité de empresa en la negociación
del nuevo convenio colectivo.
Esta falta de avances motivó el inicio de las movilizaciones por
parte de los trabajadores y la convocatoria de tres días de huelga a finales de
septiembre.
El 23 de octubre la plantilla de Guardian optó por endurecer las
protestas e iniciar una huelga indefinida después de que la empresa comunicara
a los sindicatos la posibilidad de acometer 120 despidos.
El 8 de noviembre tuvo lugar la última reunión entre la
dirección y los sindicatos, pero no sirvió para poner fin a la huelga ni para
acercar posturas.
Ayer Guardian anunció su intención de presentar un ERE con 139
despidos y hoy ha entregado la documentación a la Autoridad Laboral en Vitoria.
Fuente: EFE
Los trabajadores de Guardian Llodio (Álava) decidirán mañana en asamblea los pasos a seguir tras la presentación hoy por parte de la dirección de un Expediente de Regulación de Empleo que prevé 139 despidos.
En todo caso, la plantilla no tiene intención de desconvocar la huelga indefinida iniciada hace un mes, según ha asegurado a Efe el representante de ELA, Aitor Garriga.
Pese a ello, el sindicalista ha mostrado la disposición del comité de empresa a negociar para llegar a un "acuerdo global" con la dirección que abarque el convenio colectivo e implique la retirada del ERE.
Los sindicatos han recibido esta mañana la documentación relativa al expediente de manos de la dirección de Guardian en un encuentro celebrado en un hotel de Vitoria.
Según ha denunciado Garriga, a la puerta de la sala donde estaba prevista la reunión había varios ertzainas de paisano, lo que a su juicio supone "un atropello" y una "vulneración del derecho a la libertad sindical".
Ha considerado que con esta medida -que los sindicatos van a denunciar ante la Inspección de Trabajo- la dirección de la fábrica ha pretendido "criminalizar el conflicto".
Garriga ha explicado que los sindicatos estudian ahora la documentación entregada por la empresa, aunque ha apuntado que el expediente constituye "un fraude de ley en toda regla porque no existe causa productiva ni económica" que lo justifique.
Ayer, la dirección de Guardian, dedicada a la fabricación de vidrio, justificó el ERE en la previsión de 24 millones de pérdidas para este año debido al descenso en la demanda de los mercados en los que opera: construcción, solar y automóvil.
Además, según precisó ayer la dirección, esta cifra no tiene en consideración el impacto de la huelga indefinida iniciada por los trabajadores el 23 de octubre.
El conflicto laboral en Guardian comenzó hace meses debido a la falta de acuerdo entre la dirección y el comité de empresa en la negociación del nuevo convenio colectivo.
Esta falta de avances motivó el inicio de las movilizaciones por parte de los trabajadores y la convocatoria de tres días de huelga a finales de septiembre.
El 23 de octubre la plantilla de Guardian optó por endurecer las protestas e iniciar una huelga indefinida después de que la empresa comunicara a los sindicatos la posibilidad de acometer 120 despidos.
El 8 de noviembre tuvo lugar la última reunión entre la dirección y los sindicatos, pero no sirvió para poner fin a la huelga ni para acercar posturas.
Ayer Guardian anunció su intención de presentar un ERE con 139 despidos y hoy ha entregado la documentación a la Autoridad Laboral en Vitoria.
Fuente: EFE
La Ultima Chorrada | Jueves, 22 de Noviembre de 2012 a las 21:06:42 horas
Tu si que eres un fraude de ley , tu te piensas que eres el Mesias tu caminas por la aguas pero mas por las nubes , tu no seras el salvador tu eres Pilatos, pero creo que el que Morira en las cloacas como las ratas seras tu Dios de los Herejes.
Que dios te coja Confesado
Accede para responder