Y plantea ahora un ERE de suspensión que afectará a toda la plantilla durante unos 45 días al año
La dirección mundial de Guardian desbloquea el conflicto de Llodio y se retira el ERE de 139 trabajadores
Guardian Llodio (Álava) ha retirado el
Expediente de Regulación de Empleo que preveía 139 despidos a cambio de un ERE
de suspensión de unos 45 días al año por trabajador,
aunque prevé extinguir 25 puestos de trabajo de la plantilla, formada por unos
650 trabajadores.
Hoy se ha
celebrado la quinta reunión de la mesa negociadora del ERE de extinción que la
empresa presentó el 22 de noviembre y en ella la dirección ha propuesto
sustituir el ERE de extinción por uno de suspensión de unos 45 días al año para
todos los empleados.
![[Img #5391]](upload/img/periodico/img_5391.jpg)
Según ha
informado la empresa en una nota, la dirección mundial de Guardian Industries
ha mostrado su apoyo a la planta alavesa en la resolución del conflicto, lo que
"supone que la dirección de Llodio cuenta ahora con flexibilidad"
para negociar con el comité de empresa.
La nueva
propuesta de convenio colectivo de la empresa, que mañana será sometida a la
ratificación de los trabajadores en asamblea, contempla no obstante la
extinción de 25 puestos de trabajocorrespondientes
a las líneas de velglas, plateado y mantenimiento.
Guardian
prevé que estas salidas se produzcan a través de adhesiones voluntarias durante
los primeros seis meses del año, aunque una vez transcurrido ese período
advierte de que "será necesario valorar el número
de salidas y la marcha del negocio".
La oferta
incluye el abono de una paga no acumulable de 1.200 euros a la firma del
convenio y otra por el mismo importe en 2013, de los cuales la mitad serían
consolidables, así como la actualización del IPC para 2014 y 2015 consolidables en el salario.
Incluye
asimismo una indemnización para los despidos que se produjeran durante la
vigencia del convenio a razón de 33 días por año, con un tope
de 24 mensualidades y
durante los primeros seis meses del 2013 a razón de 45 días por año y 42
mensualidades.
Respecto a
la suspensión de unos 45 días al año por trabajador, Guardian se compromete a
compensar la prestación por desempleohasta
el 85% del salario.
No obstante
Guardian pone de relieve la "difícil situación que vive la planta tras 57
días de huelga" y apela a la "responsabilidad y la
prudencia de todos para poder superar la actual situación de ruptura social que
se ha producido en la planta y que será clave para afrontar el futuro" de
la factoría de Llodio.
Al término
de la citada reunión, LAB ha difundido un comunicado en el que hace una
"valoración global positiva" porque desaparece la"amenaza de despidos",
pero matiza que éstos deben ser voluntarios, no obligatorios.
No obstante
añade que "si al final se llega a un acuerdo en las condiciones del ERE de
suspensión, en ningún caso" se hará "con la aceptación" de LAB,
que sigue "sin admitir las causas que la
empresa aduce para ello".
Para LAB
"queda patente que la empresa ha utilizado el chantaje de los despidos como medio de presión
para quitar derechos consolidados" y que gracias a la lucha de los
trabajadores se ha conseguido "superar las consecuencias de la reforma y
la avaricia de la empresa".
Guardian Llodio (Álava) ha retirado el Expediente de Regulación de Empleo que preveía 139 despidos a cambio de un ERE de suspensión de unos 45 días al año por trabajador, aunque prevé extinguir 25 puestos de trabajo de la plantilla, formada por unos 650 trabajadores.
Hoy se ha celebrado la quinta reunión de la mesa negociadora del ERE de extinción que la empresa presentó el 22 de noviembre y en ella la dirección ha propuesto sustituir el ERE de extinción por uno de suspensión de unos 45 días al año para todos los empleados.
![[Img #5391]](upload/img/periodico/img_5391.jpg)
Según ha informado la empresa en una nota, la dirección mundial de Guardian Industries ha mostrado su apoyo a la planta alavesa en la resolución del conflicto, lo que "supone que la dirección de Llodio cuenta ahora con flexibilidad" para negociar con el comité de empresa.
La nueva propuesta de convenio colectivo de la empresa, que mañana será sometida a la ratificación de los trabajadores en asamblea, contempla no obstante la extinción de 25 puestos de trabajocorrespondientes a las líneas de velglas, plateado y mantenimiento.
Guardian prevé que estas salidas se produzcan a través de adhesiones voluntarias durante los primeros seis meses del año, aunque una vez transcurrido ese período advierte de que "será necesario valorar el número de salidas y la marcha del negocio".
La oferta incluye el abono de una paga no acumulable de 1.200 euros a la firma del convenio y otra por el mismo importe en 2013, de los cuales la mitad serían consolidables, así como la actualización del IPC para 2014 y 2015 consolidables en el salario.
Incluye asimismo una indemnización para los despidos que se produjeran durante la vigencia del convenio a razón de 33 días por año, con un tope de 24 mensualidades y durante los primeros seis meses del 2013 a razón de 45 días por año y 42 mensualidades.
Respecto a la suspensión de unos 45 días al año por trabajador, Guardian se compromete a compensar la prestación por desempleohasta el 85% del salario.
No obstante Guardian pone de relieve la "difícil situación que vive la planta tras 57 días de huelga" y apela a la "responsabilidad y la prudencia de todos para poder superar la actual situación de ruptura social que se ha producido en la planta y que será clave para afrontar el futuro" de la factoría de Llodio.
Al término de la citada reunión, LAB ha difundido un comunicado en el que hace una "valoración global positiva" porque desaparece la"amenaza de despidos", pero matiza que éstos deben ser voluntarios, no obligatorios.
No obstante añade que "si al final se llega a un acuerdo en las condiciones del ERE de suspensión, en ningún caso" se hará "con la aceptación" de LAB, que sigue "sin admitir las causas que la empresa aduce para ello".
Para LAB "queda patente que la empresa ha utilizado el chantaje de los despidos como medio de presión para quitar derechos consolidados" y que gracias a la lucha de los trabajadores se ha conseguido "superar las consecuencias de la reforma y la avaricia de la empresa".












el mismo | Viernes, 14 de Diciembre de 2012 a las 13:42:47 horas
ENHORABUENA CHICOS SI SEÑOR
Accede para responder