En 2011 hubo 4,5 millones de siniestros
Los talleres se llevan 35 de cada 100 euros que ingresan las aseguradoras por pólizas de autos
Los talleres
españoles repararon el año pasado unos 4,5 millones de vehículos siniestrados. El importe de la factura correspondiente a ese volumen
de trabajo abonada por las aseguradoras ascendió, según datos de la Asociación
Española del Seguro (Unespa) recogidos en su Memoria Social del Seguro, a 3.970
millones de euros, sensiblemente inferior a la de los últimos
años. La cantidad ingresada en primas de auto en 2011 fue de 11.270, así que
los talleres se llevan el 35,22% de esos ingresos.
En estos momentos, según las estimaciones de UNESPA realizadas a partir del Fichero
Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), el número de vehículos asegurados
en España estaría en torno a los 28,79 millones con una tendencia
evolulutiva hacia el estancamiento. Si tenemos en cuenta que la
cifra de vehículos siniestrados que maneja la patronal del seguro es de unos
4,5 millones de vehículos, es fácil concluir que la siniestralidad respecto al
volumen total de asegurados se sitúa en torno al 15%.
Con todo, UNESPA señala en su reciente Memoria Social que
“la transferencia de pagos desde el seguro hacia talleres de reparación y
concesionarios con dicho servicio podrían haberse situado en el año en el
entorno de los 3.970 millones de euros; cantidad que, coherentemente con el
descenso de la siniestralidad observado en el ramo, es menor que la estimada en
pasadas ediciones”.
La información disponible sugiere que la otra gran
partida de gasto relacionada con los siniestros del automóvil son las
indemnizaciones de diverso tipo nacientes de lesiones o problemas sufridos por
personas en los accidentes. En este punto, la transferencia desde el sector
asegurador a lo largo del año puede estimarse en 2.460
millones de euros. A esta cantidad hay que añadir 404
millones de euros que se habrían pagado en concepto de asistencia sanitaria a las personas accidentadas por el
tráfico.
Los talleres españoles repararon el año pasado unos 4,5 millones de vehículos siniestrados. El importe de la factura correspondiente a ese volumen de trabajo abonada por las aseguradoras ascendió, según datos de la Asociación Española del Seguro (Unespa) recogidos en su Memoria Social del Seguro, a 3.970 millones de euros, sensiblemente inferior a la de los últimos años. La cantidad ingresada en primas de auto en 2011 fue de 11.270, así que los talleres se llevan el 35,22% de esos ingresos.
En estos momentos, según las estimaciones de UNESPA realizadas a partir del Fichero
Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), el número de vehículos asegurados
en España estaría en torno a los 28,79 millones con una tendencia
evolulutiva hacia el estancamiento. Si tenemos en cuenta que la
cifra de vehículos siniestrados que maneja la patronal del seguro es de unos
4,5 millones de vehículos, es fácil concluir que la siniestralidad respecto al
volumen total de asegurados se sitúa en torno al 15%.
Con todo, UNESPA señala en su reciente Memoria Social que “la transferencia de pagos desde el seguro hacia talleres de reparación y concesionarios con dicho servicio podrían haberse situado en el año en el entorno de los 3.970 millones de euros; cantidad que, coherentemente con el descenso de la siniestralidad observado en el ramo, es menor que la estimada en pasadas ediciones”.
La información disponible sugiere que la otra gran partida de gasto relacionada con los siniestros del automóvil son las indemnizaciones de diverso tipo nacientes de lesiones o problemas sufridos por personas en los accidentes. En este punto, la transferencia desde el sector asegurador a lo largo del año puede estimarse en 2.460 millones de euros. A esta cantidad hay que añadir 404 millones de euros que se habrían pagado en concepto de asistencia sanitaria a las personas accidentadas por el tráfico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189