CONSEJERO DELEGADO DE GUARDIAN LLODIO
Jesús Urien: "En Guardian no ha habido ni vencedores ni vencidos, el verdadero enemigo es el mercado, que está en una situación dramática”
La planta de Guardian, dedicada a fabricar vidrio,
recupera estos días la normalidad tras una huelga de 58 días que ha removido
los cimientos de las relaciones sociales -entre dirección y comité- en una
empresa emblemática en el Valle de Ayala, por sus dimensiones y su trayectoria,
y que emplea a alrededor de 650 trabajadores.
![[Img #5425]](upload/img/periodico/img_5425.jpg)
Sobre la mesa de negociación han ido apareciendo
primero el convenio colectivo, después un expediente de regulación de empleo
(ERE) de extinción para acabar con 139 contratos, y finalmente un ERE de
suspensión temporal para toda la plantilla que se prolongará durante el año
2013 y que se perfila como la pieza clave sobre la que se construirá el futuro
inmediato de la fábrica alavesa. Jesús Urien, consejero delegado de Guardian
Llodio, analiza para EL CORREO los últimos acontecimientos y lo que le espera a
la factoría que dirige.
-¿Cómo se van a recomponer ahora las relaciones en la
fábrica?
![[Img #5420]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_5420.jpg)
-Lo primero que tengo que decir es que estamos
satisfechos por volver a la
-Tienen ya un contrato para fabricar 130.000 metros
cuadrados de cristal de invernaderos que les permite mantener abierto el horno
impreso, que pensaban cerrar.
-Con ese pedido no vamos muy lejos, pero nos ha
permitido entender que ahí puede haber una realidad y ganar ese tiempo. Nos
damos un año para explorarla.
Reestructuración
-¿Es imprescindible reestructurar la empresa?
-Sí. Durante la aplicación del ERE veremos cómo
evoluciona el mercado. Cerraremos algunas instalaciones, como la de 'velglas',
de vidrio antirreflejos para enmarcación y la de espejos, pero el resultado va
a depender del mercado y de nosotros mismos.
![[Img #5426]](upload/img/periodico/img_5426.jpg)
-¿Su apuesta será comercial?
-La clave está en la venta, en capturar mercados
nuevos y en que el equipo que tenemos en Llodio sea capaz de responder a las
pocas demandas de forma diferente a otros competidores.
-¿Cómo ha afectado a la huelga las declaraciones del
exconsejero delegado, Luis Miguel Ceberio, que dijo que la empresa solo tuvo
pérdidas en 2009?
-
Estará manejando sus propios números, porque las
cifras que hemos presentado son las que están auditadas y entregadas en el
registro. Son las que son, no hay más.
-¿Han tenido alguna orden de la dirección mundial de
Guardian para acabar con la huelga?
-No. Lo que tenemos es la oportunidad de seguir investigando
e invirtiendo en Llodio.
![[Img #5424]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_5424.jpg)
-¿Se ha barajado el cierre de la empresa?
-No.
-¿No era posible resolver este conflicto sin alcanzar
esta situación límite?
-Puede ser parte de la cura en el trabajo que tenemos
que hacer como equipo, para ver qué podíamos haber hecho de forma diferente.
Fuente: El correo de Álava
La planta de Guardian, dedicada a fabricar vidrio, recupera estos días la normalidad tras una huelga de 58 días que ha removido los cimientos de las relaciones sociales -entre dirección y comité- en una empresa emblemática en el Valle de Ayala, por sus dimensiones y su trayectoria, y que emplea a alrededor de 650 trabajadores.
Sobre la mesa de negociación han ido apareciendo primero el convenio colectivo, después un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción para acabar con 139 contratos, y finalmente un ERE de suspensión temporal para toda la plantilla que se prolongará durante el año 2013 y que se perfila como la pieza clave sobre la que se construirá el futuro inmediato de la fábrica alavesa. Jesús Urien, consejero delegado de Guardian Llodio, analiza para EL CORREO los últimos acontecimientos y lo que le espera a la factoría que dirige.
-¿Cómo se van a recomponer ahora las relaciones en la fábrica?
-Lo primero que tengo que decir es que estamos satisfechos por volver a la
-Tienen ya un contrato para fabricar 130.000 metros cuadrados de cristal de invernaderos que les permite mantener abierto el horno impreso, que pensaban cerrar.
-Con ese pedido no vamos muy lejos, pero nos ha permitido entender que ahí puede haber una realidad y ganar ese tiempo. Nos damos un año para explorarla.
Reestructuración
-¿Es imprescindible reestructurar la empresa?
-Sí. Durante la aplicación del ERE veremos cómo evoluciona el mercado. Cerraremos algunas instalaciones, como la de 'velglas', de vidrio antirreflejos para enmarcación y la de espejos, pero el resultado va a depender del mercado y de nosotros mismos.
-¿Su apuesta será comercial?
-La clave está en la venta, en capturar mercados nuevos y en que el equipo que tenemos en Llodio sea capaz de responder a las pocas demandas de forma diferente a otros competidores.
-¿Cómo ha afectado a la huelga las declaraciones del exconsejero delegado, Luis Miguel Ceberio, que dijo que la empresa solo tuvo pérdidas en 2009?
-Estará manejando sus propios números, porque las
cifras que hemos presentado son las que están auditadas y entregadas en el
registro. Son las que son, no hay más.
-¿Han tenido alguna orden de la dirección mundial de Guardian para acabar con la huelga?
-No. Lo que tenemos es la oportunidad de seguir investigando e invirtiendo en Llodio.
-¿Se ha barajado el cierre de la empresa?
-No.
-¿No era posible resolver este conflicto sin alcanzar esta situación límite?
-Puede ser parte de la cura en el trabajo que tenemos que hacer como equipo, para ver qué podíamos haber hecho de forma diferente.
Fuente: El correo de Álava
Año nuevo.... | Sábado, 22 de Diciembre de 2012 a las 18:50:18 horas
Ahora mismo lo importante es reanudar esta nueva etapa en Guardian y sacar la empresa adelante. Eso sí, las represalias sobran, tanto por algunos supervisores y empleados como por algunos trabajadores. Vive y Deja Vivir.
Accede para responder