Subir drásticamente el precio a las pólizas de mujeres sería una "estrategia suicida" en autos consideran los expertos
La Directiva de Género podría abaratar los seguros de los hombres
Hoy
entra en vigor la Directiva de
Género que recoge la
sentencia Test-Achats por la que se impide a las aseguradoras utilizar la variable del sexo para valorar los riesgos y determinar
los precios de las pólizas. Mucho se ha escrito en los últimos meses sobre la
posible subida de precios en las primas de las mujeres como consecuencia de la nueva
normativa, por ejemplo, Rastreator cree que podrían subir hasta un 30% y
un análisis de Cinco Días cifra en un
11% la subida para las mujeres.
Pero esto no tiene por qué ser
así, ya que podrían bajar los
precios de los seguros de los hombrespara igualar sus tarifas. Según
diversas fuentes del mercado consultadas por Grupo Aseguranza, lo más probable
es que las entidades opten por una pequeña
subida de los seguros de las
mujeres (sus mejores clientes en cuanto a siniestralidad en ramos como Autos) y
una bajada de los seguros de
los hombres, con el fin de que su recaudación se mantenga en 2013, año en
que las entidades no prevén incrementar su facturación.
Subir drásticamente las primas
a las mujeres, puede ser una estrategia
suicida en ramos como Autos,
ya que se produciría una importantísima caída en la nueva producción de los
mejores clientes para las entidades que lo aplicaran y un consiguiente
deterioro de la siniestralidad y del resultado técnico. Sin embargo, compartir
una pequeña subida en las mujeres con una pequeña bajada en los hombres puede
ser asumible para la mayor parte de las clientas y
se cumpliría con la nueva normativa.
fuente: Grupo Aseguranza
Hoy
entra en vigor la Directiva de
Género que recoge la
sentencia Test-Achats por la que se impide a las aseguradoras utilizar la variable del sexo para valorar los riesgos y determinar
los precios de las pólizas. Mucho se ha escrito en los últimos meses sobre la
posible subida de precios en las primas de las mujeres como consecuencia de la nueva
normativa, por ejemplo, Rastreator cree que podrían subir hasta un 30% y
un análisis de Cinco Días cifra en un
11% la subida para las mujeres.
Pero esto no tiene por qué ser
así, ya que podrían bajar los
precios de los seguros de los hombrespara igualar sus tarifas. Según
diversas fuentes del mercado consultadas por Grupo Aseguranza, lo más probable
es que las entidades opten por una pequeña
subida de los seguros de las
mujeres (sus mejores clientes en cuanto a siniestralidad en ramos como Autos) y
una bajada de los seguros de
los hombres, con el fin de que su recaudación se mantenga en 2013, año en
que las entidades no prevén incrementar su facturación.
Subir drásticamente las primas
a las mujeres, puede ser una estrategia
suicida en ramos como Autos,
ya que se produciría una importantísima caída en la nueva producción de los
mejores clientes para las entidades que lo aplicaran y un consiguiente
deterioro de la siniestralidad y del resultado técnico. Sin embargo, compartir
una pequeña subida en las mujeres con una pequeña bajada en los hombres puede
ser asumible para la mayor parte de las clientas y
se cumpliría con la nueva normativa.
fuente: Grupo Aseguranza
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31