Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 298
Miércoles, 23 de Enero de 2013
El presidente de Pelayo augura otro mal año y la solución será gastar menos

La facturación de autos bajará entre un 3 y un 5% en 2013 y las aseguradoras seguirán buscando "la reducción de costes"

2013 volverá a ser un año complicado para el seguro del Autos, según anunció José Boada, presidente de Pelayo Mutua de Seguros con unas previsiones de caída de la facturación de entre un 3% y un 5%. También continuará bajando la prima media y eso afectará al resultado como ha ocurrido este año. Para el presidente de Pelayo, el ramo se ha deteriorado en el ámbito de los resultados financieros a causa de la bajada de la actividad y de las provisiones pero también por las complicaciones de los mercados. En cambio, “el resultado técnico se sigue manteniendo relativamente bien”. Ante ese panorama, el presidente de Pelayo abogó por que las aseguradoras sigan reduciendo sus costes y por impulsar la fidelización de la clientela. 



Boada también se refirió a la disminución de las provisiones desde que empezó la crisis, en porcentajes en torno al 3% y 4% (el año pasado algo menos). “Las compañías hemos ajustado nuestras provisiones solvencia y sin
[Img #5569]problemática pero sí que es verdad que los colchones que antes teníamos ahora están más ajustados”. La siniestralidad se mantiene estable en torno del 77%, gracias principalmente a la caída de la frecuencia por el menor uso del vehículo, y lo mismo ocurre con los gastos que se mantienen entre el 18% y el 19% a pesar del fuerte descenso de la facturación.



Boada reconoció que se han bajado precios para hacer frente a la caída de las ventas de vehículos. Los descensos son más acusados en las pólizas de nueva contratación donde puede llegar al 12%. “Todas las compañías prácticamente están metidas en esta dinámica de precios, que es muy positiva para el consumidor siempre que no termine afectando a la solvencia de las entidades”; y mostró algunos datos del FIVA. El nº de vehículos asegurados con 28,7 millones de unidades apenas se ha movido en los 3 últimos años, lo que sí llama la atención, en su opinión, son las ‘bajas’ y las ‘altas’ de los seguros, un 30% de pólizas que las compañías se están “intercambiando”, pero “el mercado sea igual”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.