Las estadísticas oficiales sobre evolución de precios que elabora el INE son importantes porque suelen servir de referencia tanto a las aseguradoras
Enero es el primer mes en varias décadas en el que no suben los precios del taller
La crisis económica ha quebrado uno de los axiomas estadísticos del sector del mantenimiento y reparación de vehículos. Por vez primera en décadas, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consignan que los precios de venta al público de los talleres de reparación no suben en un mes de enero. Este último enero ha sido, también, el primero en el que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de la economía española ha registrado su mayor caída (-1,3%) de los últimos 50 años.
El sector del mantenimiento y reparación de vehículos sigue siendo más inflacionista que la media de los sectores de la economía española. Pero sus tradicionales pulsiones alcistas de cada primer mes del año han pasado a la historia. Es lo que reflejan los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística.
Según los datos del INE a los que ha podido tener acceso EuroTaller, esta es la secuencia de evolución de precios de los meses de enero de los últimos 10 años: 0,0% (2013), 0,4% (2012), 0,4% (2011), 0,5% (2010), 1,1% (2009), 1,4% (2008), 1,1% (2007), 1,3% (2006), 1,1% (2005), 1,3% (2004), 1,0% (2003), 1,2% (2002). La senda inflacionista del sector, quebrada en enero de este 2013, tiene su origen varias décadas atrás.
Con el dato oficial de enero, la inflación anual del taller, la correspondiente a los últimos doce meses, se sitúa en el 3,8%, aún muy superior al más genérico Índice de Precios al Consumo(IPC) que para el conjunto de los sectores de la economía española ha tenido un crecimiento anual del 2,7%.
¿Qué está pasando, entretanto, con el precio de los recambios y accesorios? Pues, según una vez más la estadística de INE, en enero de 2013, se redujeron un -0,5% respecto al mes anterior. Si lo que se analiza es su evolución a doce meses, de enero a enero, experimentaron un incremento del 1,3%, inferior tanto al 3,8% de los servicios de taller, como al 2,7% del IPC.
Las estadísticas oficiales sobre evolución de precios que elabora el INE son importantes porque suelen servir de referencia tanto a las aseguradoras como a sindicatos y patronales de empresarios. En el primer caso para negociar precios/hora con los talleres. En el segundo, para negociar incrementos salariales en la negociación colectiva.
La crisis económica ha quebrado uno de los axiomas estadísticos del sector del mantenimiento y reparación de vehículos. Por vez primera en décadas, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consignan que los precios de venta al público de los talleres de reparación no suben en un mes de enero. Este último enero ha sido, también, el primero en el que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de la economía española ha registrado su mayor caída (-1,3%) de los últimos 50 años.
El sector del mantenimiento y reparación de vehículos sigue siendo más inflacionista que la media de los sectores de la economía española. Pero sus tradicionales pulsiones alcistas de cada primer mes del año han pasado a la historia. Es lo que reflejan los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística.
Según los datos del INE a los que ha podido tener acceso EuroTaller, esta es la secuencia de evolución de precios de los meses de enero de los últimos 10 años: 0,0% (2013), 0,4% (2012), 0,4% (2011), 0,5% (2010), 1,1% (2009), 1,4% (2008), 1,1% (2007), 1,3% (2006), 1,1% (2005), 1,3% (2004), 1,0% (2003), 1,2% (2002). La senda inflacionista del sector, quebrada en enero de este 2013, tiene su origen varias décadas atrás.
Con el dato oficial de enero, la inflación anual del taller, la correspondiente a los últimos doce meses, se sitúa en el 3,8%, aún muy superior al más genérico Índice de Precios al Consumo(IPC) que para el conjunto de los sectores de la economía española ha tenido un crecimiento anual del 2,7%.
¿Qué está pasando, entretanto, con el precio de los recambios y accesorios? Pues, según una vez más la estadística de INE, en enero de 2013, se redujeron un -0,5% respecto al mes anterior. Si lo que se analiza es su evolución a doce meses, de enero a enero, experimentaron un incremento del 1,3%, inferior tanto al 3,8% de los servicios de taller, como al 2,7% del IPC.
Las estadísticas oficiales sobre evolución de precios que elabora el INE son importantes porque suelen servir de referencia tanto a las aseguradoras como a sindicatos y patronales de empresarios. En el primer caso para negociar precios/hora con los talleres. En el segundo, para negociar incrementos salariales en la negociación colectiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167