Todos los afectados son del ramo de seguros y no de salud
Caser inicia el ERE que afectará al 8% de su plantilla (288 empleados)
El grupo asegurador Caser proyecta un Expediente de
Regulación de Empleo que afectará al 8 % de su plantilla, 288 trabajadores de
los 3.300 que la componen, aunque tratará de hacerlo en su mayor parte con
prejubilaciones, bajas incentivadas y otras medidas no extintivas.
Así lo informaron hoy a EFE fuentes de la
empresa, que añadieron que todos los afectados trabajan en la división de seguros
del Grupo, por lo que ésta se verá reducida en un 14 %, al tiempo que las
divisiones hospitalarias y de residencias no sufrirán bajas.
La dirección de Caser y los sindicatos se reunieron ayer
para constituir la mesa negociadora, después de mantener una ronda de contactos
preliminares durante los últimos días.
"Como consecuencia de la
reestructuración que atraviesa el sector financiero en España y de la pérdida
de algunos acuerdos de distribución en bancaseguros", Caser ha sufrido una
ralentización en sus ventas que ha reducido la facturación de su área de
seguros en los últimos cuatro trimestres del año 2012, explica.
Por eso, la compañía propuso una serie de
medidas como el "sistema de acceso a jubilaciones, movilidad geográfica o
funcional, novación del empleo estable, recolocación diferida, conversión de la
relación laboral o bajas incentivadas para “salvaguardar el empleo en la mayor
medida de lo posible”.
El grupo asegurador Caser proyecta un Expediente de Regulación de Empleo que afectará al 8 % de su plantilla, 288 trabajadores de los 3.300 que la componen, aunque tratará de hacerlo en su mayor parte con prejubilaciones, bajas incentivadas y otras medidas no extintivas.
Así lo informaron hoy a EFE fuentes de la empresa, que añadieron que todos los afectados trabajan en la división de seguros del Grupo, por lo que ésta se verá reducida en un 14 %, al tiempo que las divisiones hospitalarias y de residencias no sufrirán bajas.
La dirección de Caser y los sindicatos se reunieron ayer para constituir la mesa negociadora, después de mantener una ronda de contactos preliminares durante los últimos días.
"Como consecuencia de la reestructuración que atraviesa el sector financiero en España y de la pérdida de algunos acuerdos de distribución en bancaseguros", Caser ha sufrido una ralentización en sus ventas que ha reducido la facturación de su área de seguros en los últimos cuatro trimestres del año 2012, explica.
Por eso, la compañía propuso una serie de medidas como el "sistema de acceso a jubilaciones, movilidad geográfica o funcional, novación del empleo estable, recolocación diferida, conversión de la relación laboral o bajas incentivadas para “salvaguardar el empleo en la mayor medida de lo posible”.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85